Publicador de contenidos

Atrás “EUSKARALDIA PRETENDE FACILITAR EL SU USO A LAS GENERACIONES QUE ENTENDEMOS EL EUSKERA”

Ayer, en el parque Zelai Arizti, a la asamblea popular de Euskaraldia vino Kike Amonarriz a responder a la pregunta «¿Por qué otra vez el Euskaraldia?»

27·10·2022


“EUSKARALDIA PRETENDE FACILITAR EL SU USO A LAS GENERACIONES QUE ENTENDEMOS EL EUSKERA”.

 

Ayer, en el parque Zelai Arizti, a la asamblea popular de Euskaraldia vino Kike Amonarriz a responder a la pregunta «¿Por qué otra vez el Euskaraldia?».

 

Ayer, 26 de octubre, decenas de vecinas y vecinos se acercaron a la asamblea popular organizada en la carpa del Zelai Arizti. Allí, Kike Amonarriz -filólogo, sociolingüista, presentador y actualmente presidente de Topagunea- explicó por qué es necesario el ejercicio lingüístico, único y referente para otras lenguas minoritarias.

 

Para ello, primero partió de las opiniones de los asistentes y después explicó qué necesidades venía a responder Euskaraldia en sus inicios, y resaltó la enorme dimensión que ha adquirido. A continuación, planteó que el reto del euskera está en su uso, ya que hoy en día contamos con generaciones jóvenes que la inmensa mayoría entiende el euskera, pero a su vez contrasto con los datos de Urretxu-Zumarraga, en los que el uso ha descendido como ha indicado la última medición. Para escuchar la charla (en euskera):

Al final, los asistentes le agradecieron con aplausos las razones dadas a Kike y el acto concluyó recordando las próximas citas previas al inicio de Euskaraldia.

 

- 2 de noviembre, inscripción y recogida de chapa, Kalebarren-Areizaga, 17:00-19:00

 

- A partir del 3 de noviembre, recogida de chapas en las casas de cultura en los horarios habituales

 

- 16 de noviembre, asamblea popular, Zelai Arizti, 18:30.