Publicador de contenidos

Atrás CORTE DE ACCESO A LA CALLE LEGAZPI POR ACOMETIDAS DE SERVICIO DEL 6 AL 10 DE MAYO 

Las obras de urbanización en la calle legazpi avanzan a buen ritmo y se espera que finalicen dentro del tiempo establecido  ¡Zumarraga se renueva! Conoce los progresos de las obras de urbanización en Legazpi 

02·05·2024


CORTE DE ACCESO A LA CALLE LEGAZPI POR ACOMETIDAS DE SERVICIO DEL 6 AL 10 DE MAYO 

Las obras de urbanización en la calle legazpi avanzan a buen ritmo y se espera que finalicen dentro del tiempo establecido 

¡Zumarraga se renueva! Conoce los progresos de las obras de urbanización en Legazpi 

El alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano, ha realizado una visita a la calle Legazpi para dar cuenta sobre el progreso de las obras de urbanización en el marco del proyecto "Zumarraga, consolidando un modelo comercial digital y sostenible", financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea. Con un presupuesto total de 2.499.993,74€, de los cuales el 80% proviene de los fondos Next Generation, se está llevando a cabo una serie de iniciativas destinadas a revitalizar la infraestructura urbana y apoyar el crecimiento económico local. La actuación la está llevando a cabo la empresa Construcciones Moyua S.L. 

Hasta la fecha, se ha ejecutado aproximadamente el 40% del presupuesto total de, 710.054,58€ asignado al proyecto de urbanización en la calle Legazpi. Esto se traduce en una inversión económica de aproximadamente 284.021,83€, la cual ha sido destinada a actividades preliminares como derribos de pavimentaciones antiguas, renovación de instalaciones de saneamiento, preparación del terreno y pavimentación en ciertas áreas específicas del vial. 

Las obras, que forman parte de la Fase III del proyecto de urbanización del eje peatonal de Soraluze kalea/Euskadi plaza/Legazpi kalea, comenzaron el pasado 4 de abril de 2024. Durante este período inicial, se llevaron a cabo diversas actividades preliminares, incluyendo derribos de pavimentaciones antiguas, desbroce y retirada de arbolado y mobiliario, así como la preparación del terreno para la ejecución de los trabajos de infraestructura. 

“Uno de los aspectos destacados de esta fase ha sido la renovación completa de las instalaciones de saneamiento, con la sustitución de colectores y arquetas obsoletas por nuevos conductos de PVC y arquetas de paso, garantizando así una infraestructura moderna y eficiente” ha informado el alcalde. 

En cuanto al desarrollo actual de las obras, se ha comenzado con la pavimentación en la zona final del vial, cerca del encuentro entre la calle Legazpi y la calle Secundino Esnaola. Es importante mencionar que, como parte de estas actividades, será necesario realizar cortes de tráfico que afectarán a la calle Jai-Alai y a la plaza de Euskadi durante aproximadamente cinco días. Estos se darán desde el día 6 al 10 de mayo. Durante este periodo el tráfico del aparcamiento Zelai Arizti se redirigirá por la calle Jai Alai en ambas direcciones. 

Además, se han realizado modificaciones en el proyecto original con el objetivo de aumentar la flexibilidad de uso de la calle Legazpi. Esto incluye la sustitución de alcorques y arbolado fijo por jardineras y mobiliario desmontable en el lado de los números impares, así como la adecuación de la curva central de la calle y la ampliación de las jardineras para potenciar su carácter peatonal. 

Sobre las fechas de ejecución Mikel Serrano ha informado de que los trabajos de urbanización avanzan a buen ritmo y se espera que la obra se complete dentro del plazo establecido, previéndose su finalización para finales de julio de 2024. 

Por último, el alcalde Mikel Serrano destacó la relevancia de estas obras dentro del marco del proyecto "Zumarraga, consolidando un modelo comercial digital y sostenible", cuyo objetivo principal es el apoyo y el impulso al comercio local. La mejora del entorno comercial a través de iniciativas como la urbanización de la calle Legazpi no solo contribuye a embellecer la ciudad, sino que también crea un ambiente propicio para el desarrollo económico local. 

El compromiso del ayuntamiento no se limita únicamente a la infraestructura física, sino que también incluye acciones de formación individualizada y dinamización destinadas a fortalecer el tejido empresarial de la zona. Estas iniciativas buscan proporcionar a los comerciantes locales las herramientas necesarias para adaptarse a un entorno comercial cada vez más digitalizado y competitivo, fomentando así su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo. 

Mikel Serrano enfatizó la importancia de trabajar en colaboración con los comerciantes y la comunidad en general para garantizar el éxito de estas acciones, promoviendo el espíritu de comunidad y el orgullo local que caracteriza a Zumarraga.