Publicador de contenidos
Atrás COMIENZA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALLE IBAIONDO EN UN ESPACIO SOSTENIBLE Y AMIGABLE PARA ZUMARRAGA
16·03·2024
COMIENZA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALLE IBAIONDO EN UN ESPACIO SOSTENIBLE Y AMIGABLE PARA ZUMARRAGA
Esta iniciativa conformará un paseo fluvial que conectará la Estación Intermodal con el Ayuntamiento y a su vez con la Plaza del pueblo y la Azoka celebrada en la misma; fomentado así el ocio, el comercio y la actividad cotidiana
Con el objetivo de impulsar la movilidad sostenible y mejorar la calidad del entorno urbano, el lunes, 18 de marzo, se iniciarán las obras de transformación de la Calle Ibaiondo en Zumarraga.
Esta actuación, enmarcada en el proyecto "Zumarraga, consolidando un modelo comercial digital y sostenible", cuenta con un presupuesto de 587,619,75€ de los 2.499.993,74€ que abarca en su totalidad el proyecto. Para ello, al igual que con la Plaza de Euskadi, el Montacargas para el mercado, la Calle Soraluce y la calle Legazpi, el Ayuntamiento de Zumarraga cuenta con financiación europea de los fondos Next Generation UE, con un total de 1.999.994,99€ para el proyecto. La actuación será llevada a cabo por la empresa Campezo Obras y Servicios, S.A. y tiene como objetivo crear un espacio más amable y funcional para peatones, ciclistas y conductores.
La obra, que se espera que tenga una duración de 5 meses, abarcará desde la calle Clara Larrañaga hasta la obra recientemente terminada en la trasera de Secundino Esnaola (12-14), así como el tramo de bidegorri que discurre junto a la calle Urola desde la trasera de Secundino Esnaola (12-14) hasta la carretera que lo separa de la plaza de las Estaciones. Un paso más hacia la construcción de un paseo que unirá la plaza de las Estaciones con la plaza del Ayuntamiento de Zumarraga y la Azoka que semanalmente se celebra en ella fomentando así la actividad comercial y el ocio en Zumarraga.
Con dicho propósito, se llevarán a cabo una serie de actuaciones divididas en tres fases para minimizar las molestias a los transeúntes y conductores. se dará comienzo desde la zona de la sociedad S.C.P. Galeperra hacia Clara Larrañaga, para concluirla posteriormente acometiendo la zona entre la citada sociedad y la trasera de Secundino Esnaola, 12-14. Finalmente se renovará el bidegorri que discurre por calle Urola. Estas incluyen la renovación de infraestructuras de servicios, la ampliación de aceras equipadas de barandillas de acero inoxidable y la creación de áreas semipeatonales con mobiliario urbano adecuado donde el peatón se sienta más seguro.
Esta semi-peatonalización se verá reflejada entre otros en la parte de adelante de la sociedad S.C.P. Galeperra, donde hay mucho tránsito de gente debido al puente que atraviesa el río, se creará un área que estará mayormente destinada a los peatones. Se creará una zona de paso y a la vez de estancia donde se instalarán barandillas y bancos iluminados de la misma forma que en la fase anterior en Secundino Esnaola.
Además, se implementarán medidas sostenibles como el uso de baldosas con tratamiento foto-catalítico para la absorción de CO2 y la plantación de especies vegetales que embellecerán el entorno. Se construirán jardines similares a los de la trasera de Secundino Esnaola con las mismas especies vegetales.
Una vez finalizadas las obras, se instalarán elementos de mobiliario urbano como jardineras, papeleras y aparca-bicis, junto con el marcado vial necesario para una circulación segura y ordenada.
Esta iniciativa conformará un paseo fluvial que conectará la Estación Intermodal con el Ayuntamiento y a su vez con la Plaza del pueblo y la Azoka celebrada en la misma; fomentado así el ocio, el comercio y la actividad cotidiana tanto de los residentes, así como de los visitantes que acudan al municipio de Zumarraga.
Dado que esta obra se llevará a cabo simultáneamente con la semi-peatonalización de la calle Legazpi, es posible que surjan ciertas dificultades para el desarrollo de la vida cotidiana de los vecinos, por lo que se ruega paciencia y se piden disculpas. El ayuntamiento de Zumarraga agradece la comprensión de la ciudadanía.