Publicador de contenidos
Atrás 125 JÓVENES DE 8 A 12 AÑOS PARTICIPARÁN EN LA PRIMERA EDICIÓN DE “KANTARI” EN URRETXU-ZUMARRAGA
07·11·2024
125 JÓVENES DE 8 A 12 AÑOS PARTICIPARÁN EN LA PRIMERA EDICIÓN DE “KANTARI” EN URRETXU-ZUMARRAGA
Las actuaciones serán este sábado a partir de las 16:00 horas en el teatro Zelai Arizti
Solicitado por los ayuntamientos de Urretxu y Zumarraga, y dirigido por el grupo de comunicación Goiena, este sábado se pondrán en escena las actuaciones que han preparado los alumnos y alumnas de primaria. Actuaciones que han estado preparando durante las últimas semanas.
Participarán en grupos de 3, 4 o 5 personas y cada grupo interpretará una canción en euskera. Entre otros: En Tol Sarmiento, Gatibu, Nogen, Huntza, Vendetta, Betagarri, Ze esatek!... Los jóvenes interpretarán y bailarán las canciones de esos grupos sobre el escenario.
Todas las actuaciones tendrán lugar entre las 16:00 y las 20:00 horas en cinco tandas: 16:00-16:50-17:40-18:30-19:20.
Todos los ensayos se realizaron el 26 de octubre y los chicos y chicas tuvieron como guías a Malen Balerdi y Beñat Arizabaleta. Con los nervios y la ilusión a flor de piel, pero dispuestos a disfrutar de un espectáculo que han preparado con mucho mimo para sus familiares, amigos y vecinos.
La actuación se podrá disfrutar en directo en el Zelai Arizti Aretoa de Zumarraga con la limitación del aforo (si se llenara, los padres y madres tendrían preferencia). Pero, para los que no puedan estar presentes, Goierri Telebista los emitirá por streaming en su web (https://gitb.eus/ ) y una vez grabados todos los programas y producido el post, también se podrá ver en su televisión. Además, cada participante recibirá una galería de fotos de la actuación y el vídeo del programa en el que ha participado.
¿Qué es Kantari?
Se trata de un espectáculo para promocionar el canto en euskera entre los más jóvenes. El objetivo es que los niños y niñas se diviertan cantando y bailando canciones en euskera, por lo que no hay ninguna competición.
Se trata de un proyecto que cuenta con una trayectoria exitosa. Los niños y niñas, por grupos, tienen que aprender una canción en euskera (la que les da la organización por sorteo), preparar una coreografía, y ponerla sobre el escenario, cantando y bailando, frente al público y la televisión.
Objetivos
Objetivos principales de Kantari:
– Que los niños y niñas se diviertan en euskera
– Creación de nuevas relaciones en euskera
– Fomentar la cultura vasca, aunando danzas y canciones
– Posibilitar la participación de niños, niñas y adolescentes en un espectáculo.
– Incidir en la transmisión familiar y, por tanto, en la socialización del euskera
– Participación conjunta entre las diferentes escuelas.
– Fomentar la colaboración entre los diferentes agentes (medios de comunicación, centros educativos, ayuntamientos), con el fin de ofrecer ocio de calidad en euskera.
¿Para quién?
Tiene su objetivo en dos grupos: por un lado, los jóvenes que van a ser receptores directos. Por otro lado, la familia y los allegados de estos jóvenes también formarán parte del proyecto, participando en la preparación del espectáculo juvenil y haciéndolo público el día del espectáculo.
El proyecto está dirigido al primer grupo de objetivo, los más jóvenes. Ellos serán los protagonistas: participarán en una iniciativa de ocio en euskera y, en torno a la canción vasca, fomentarán las relaciones en euskera con sus compañeros y compañeras de edad.
Además de los jóvenes, el segundo grupo objetivo también tendrá un papel importante en la socialización del euskera: por un lado, las familias que no son euskaldunes se harán con el valor y la importancia que tiene el euskera en la vida de sus familias, y tendrán la oportunidad de sentir su cercanía con el euskera. Por otro lado, las familias euskaldunes tendrán la oportunidad de llevar a cabo una iniciativa en euskera con los niños y niñas, ayudándoles en la transmisión.
Ejemplos de otros municipios y más información: https://goiena.eus/telebista/kantari