Publicador de contenidos

Atrás COMIENZA EL DERRIBO DEL GERIÁTRICO FAUSTINO ORBEGOZO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS ALOJAMIENTOS DOTACIONALES EN ALQUILER PARA PERSONAS MAYORES Y JÓVENES

El viceconsejero de Vivienda y el alcalde de Zumarraga han visitado las obras, que contarán con una inversión de más de cuatro millones de euros por parte del Gobierno Vasco

17·02·2023


COMIENZA EL DERRIBO DEL GERIÁTRICO FAUSTINO ORBEGOZO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS ALOJAMIENTOS DOTACIONALES EN ALQUILER PARA PERSONAS MAYORES Y JÓVENES

 

  • El viceconsejero de Vivienda y el alcalde de Zumarraga han visitado las obras, que contarán con una inversión de más de cuatro millones de euros por parte del Gobierno Vasco.

 

El alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano, y el viceconsejero de Vivienda, Pedro Jauregui, han visitado este viernes los avances del proyecto que ambas instituciones tienen en común en el emplazamiento del antiguo geriátrico de Faustino Orbegozo, la construcción de 24 alojamientos dotacionales en régimen de alquiler para personas que necesiten una vivienda en la localidad.

 

En la visita, ambos responsables han podido comprobar los primeros pasos que se están dando para el derribo del geriátrico -construido en los años 70 para responder a las necesidades del cuidado y la atención de las personas mayores de la localidad y en desuso desde hace años- con el fin de liberar el terreno de 4.800 m2 cedido por el Ayuntamiento al Departamento de Vivienda para los nuevos apartamentos. Además de los 24 alojamientos, el futuro edificio albergará un espacio en la planta baja de usos sociales municipales, con una superficie de 475 m2.

 

En paralelo a las labores de derribo, se está procediendo a la contratación de la redacción del proyecto básico, que se realizará a lo largo de 2023. En 2024 está prevista la licitación y adjudicación de las obras de construcción del nuevo edificio, con el objetivo de poder comenzarlas, si se cumplen las previsiones, a finales de 2024 o inicios de 2025. El Departamento de Vivienda destinará al proyecto más de cuatro millones de euros en los próximos años.

 

Por las especificidades del espacio, estos apartamentos están dirigidos a las personas mayores, ofreciendo la posibilidad de que las mayores de 70 años accedan a los mismos. Estas sin el plazo máximo de cinco años de permanencia siempre que cedan su vivienda en propiedad, en caso de tenerla, al programa Bizigune de cesión de pisos al Gobierno Vasco para su puesta en alquiler a precios asequibles.

Estos apartamentos también se destinarán a facilitar la emancipación de personas jóvenes menores de 36 años, por sus características y por su carácter rotatorio –se puede residir en ellos durante cinco años, a cambio de un canon mensual que nunca supera el 30% de los ingresos de las personas que resulten adjudicatarias-.

 

Las personas adjudicatarias tendrán que estar inscritas en Etxebide –donde hoy en día hay 298 personas demandantes de un hogar en este municipio, casi ocho de cada diez en alquiler-, contar con ingresos de entre 3.000 y 39.000 euros y, en el caso de las personas jóvenes, no disponer de una vivienda en propiedad. Tendrán prioridad de acceso las personas empadronadas en el municipio con una antigüedad superior a tres años.

 

El alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano, ha explicado que “Resulta indispensable la colaboración interinstitucional entre el Gobierno Vasco y los ayuntamientos, tanto para que se puedan crear proyectos de vivienda y alojamientos dotacionales en suelo que les cedemos, como en edificios

 que estén en desuso y a los que podamos dar una segunda vida. Siempre con el objetivo de dar la oportunidad de tener una vivienda digna a precios accesibles a las personas que quieran vivir en Zumarragarra”.

 

“Nos mantenemos fieles al espíritu que motivó la construcción del antiguo geriátrico Faustino Orbegozo, a la hora de prestar servicio también a las personas mayores” ha declarado Serrano.

“Es un proyecto del que partimos desde la anterior legislatura con el fin de habilitar este espacio siendo fiel al espíritu del antiguo geriátrico Faustino Orbegozo, que se construyó en los años 70 para dar respuesta a las necesidades del cuidado y la atención de las personas mayores del municipio y a sus familiares”.

 

El viceconsejero de Vivienda, Pedro Jauregui, ha recalcado que “proyectos como este demuestran la importancia de la colaboración entre las instituciones a la hora de dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía haciendo crecer el parque de alquiler protegido, porque las personas demandan cada vez más viviendas en régimen de arrendamiento a precios accesibles y a menudo no encuentran respuesta en el mercado libre”.

 

El alcalde también ha dado cuenta de que se prevé que este proyecto estará acompañado de otro de accesibilidad en el que se construirá un ascensor que dé continuidad al que ya existe entre Bidezar y Txurruka enlazando este, en el número 11 de Txurruka con una pasarela que se construirá a la altura de avenida Beloki 5, de la misma forma que en el ascensor Elgarrestamendi situado en San Isidro kalea.