Publicador de contenidos

Atrás IDEAS FRESCAS PARA UN FUTURO SOSTENIBLE: EL ALUMNADO PRESENTA SUS PROPUESTAS ANTE LOS AYUNTAMIENTOS

Estudiantes de todos los centros escolares comparten propuestas para un futuro más sostenible y saludable, en un acto que pone en valor su implicación y la apuesta municipal por la participación ciudadana.

27·05·2025


La casa de cultura Zelai Arizti ha acogido hoy una nueva edición del Foro Escolar de la Agenda 2030, centrado este año en el cambio climático y los refugios climáticos, y su impacto en la salud y el bienestar de la ciudadanía. El acto ha reunido a estudiantes de los centros Gainzuri, La Salle, Joxe Mari Iparragirre Institutua, Urretxu-Zumarragako Ikastola y Lizeoa, que han compartido el trabajo realizado durante el curso y sus propuestas ante representantes técnicos y políticos de ambos municipios.

El alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano, el concejal de Urbanismo de Urretxu, Igor Zubillaga, y las técnicas de medio ambiente de ambas localidades han escuchado con atención las reflexiones y compromisos expresados por el alumnado. La intervención de los y las jóvenes ha puesto sobre la mesa cuestiones clave como la adaptación de los espacios públicos a fenómenos extremos, la mejora de zonas verdes o la necesidad de concienciar a la ciudadanía sobre los efectos del cambio climático.

Mikel Serrano ha tomado la palabra para agradecer las aportaciones, destacando su valor y utilidad para seguir construyendo un Zumarraga más sostenible, accesible y saludable. “Nos habéis traído propuestas muy interesantes, que no solo vamos a tener en cuenta, sino que muchas de ellas ya están en marcha. Porque también trabajamos para ese futuro que queréis y que os merecéis”, ha expresado.

Entre las actuaciones que el alcalde ha puesto como ejemplo destacan la reforma de la calle Ibaiondo, que incorpora 1.200 m² de ecopavimento con un poder descontaminante del 73% y una nueva zona verde junto al río, o los proyectos en Jai Alai y la calle Legazpi, que priorizan la accesibilidad y la creación de espacios amables. También ha mencionado el afloramiento de la regata de Eizaga que actualmente se esta llevando a cabo, una intervención que incluirá amplias zonas verdes con refugios climáticos y espacios de ocio.

Por su parte, Igor Zubillaga ha subrayado que Urretxu también trabaja en esa misma dirección, agradeciendo igualmente el trabajo y las ideas del alumnado.

Este foro no solo ha sido un espacio de reflexión, sino también una muestra del valor que tienen la educación, la conciencia ecológica y la participación ciudadana para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una nueva muestra de que en Zumarraga construimos el futuro escuchando también a quienes más van a vivirlo: los y las jóvenes.