Publicador de contenidos
Atrás AUMENTA EL USO DEL EUSKERA EN LAS CALLES DE URRETXU-ZUMARRAGA DURANTE EUSKARALDIA
16·12·2022
AUMENTA EL USO DEL EUSKERA EN LAS CALLES DE URRETXU-ZUMARRAGA DURANTE EUSKARALDIA
Los datos de la última medición (2021) sitúan en el 16,4% el número de conversaciones que se escuchan en euskera en Urretxu-Zumarraga. Siguiendo el mismo método, durante Euskaraldia el uso del euskera es casi del 24%.
El Grupo Motor de Euskaraldia de Urretxu-Zumarraga ha convocado a la Herri Batzarra para valorar la III edición del Euskaraldia, la cual se celebró ayer en el salón de actos de la casa de cultura Zelai Arizti.
La reunión tenía dos objetivos principales: por un lado, dar a conocer y valorar los datos extraídos del Euskaraldia en nuestras localidades y, por otro, agradecer a los urretxu-zumarragarras el esfuerzo realizado.
Sara Bidart, dinamizadora de Zintzo-mintzo, presentó los datos más significativos:
• Conocimiento de euskera Urretxu-Zumarraga (Eustat, 2022): 65%
• Uso del euskera en la calle 2021: 16,4%
• Número de entidades con arigune Urretxu-Zumarraga 2022:151 con alguna entidad aspirante.
• Número de inscripciones de ciudadanos 2022:1737 urretxu-zumarragarra.
• Nº Belarriprest y Ahobizi 2022:410 BP (24%) y 1327 AB (76%)
• Medición especial de calles Euskaraldia 2022: 23,93%
Esos datos fueron valorados en grupos más pequeños, que trataron de definir qué mantener y qué cambiar de cara a las próximas ediciones de Euskaraldia. Esas valoraciones fueron las que se compartieron delante de todo el grupo con el fin de encontrar ideas comunes.
Con todo ello, también se miró a futuro. Si se pregunta qué ha quedado de los pasados quince días de Euskaraldia, se debería destacar la lista de las 151 entidades con algún arigune que se han suscrito en nuestras localidades y, que, durante todo el año, invitan a la ciudadanía a mantener al comunicación en euskera.
Con todo ello, se dio las gracias a todas los/las participantes, y la charla continuó acompañado por una merienda.