Publicador de contenidos

Atrás FINALIZA EL PROGRAMA PILOTO DE INSERCIÓN SOCIO-LABORAL "CONSTRUYENDO OPORTUNIDADES".

Este proyecto está enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con Fondos Next Generation-EU, que llegan a Euskadi en este caso, a través de la Consejería de Trabajo y Empleo.

27·10·2023


En el acto de clausura celebrado ayer estuvieron presentes el alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano; la Vicelehendakari y Consejera de Trabajo y Empleo de Gobierno Vasco, Idoia Mendia: el Viceconsejero de Empleo e Inclusión, Alfonso Gurpegui; la concejala de Promoción Económica, Desarrollo Local e Innovación, Rosa Maiza; el director General de Lanbide, Francisco Pedraza; la responsable de formación para el empleo de UGLE, Hirune Iraola; la técnica del Servicio de Inclusión de Lanbide, Estíbaliz Aguirre; el responsable de la oficina de Lanbide de Zumarraga, Iñigo Luzarraga; y dos personas que han realizado el proyecto, Darius Calim Moldovan y El Hasan Aharram.

El Alcalde dio por finalizado "el proyecto que comenzamos hace un año, en una iniciativa que venía del departamento que lidera la Vicelehendari Idoia Mendia, poniéndose en valor, más allá de lo evidente, que es la ejecución de este almacén para la brigada municipal, la colaboración institucional que nos hace más fuertes a las Administraciones y Entidades Locales, como puede ser el Ayuntamiento, para poder llevar adelante proyectos de envergadura y, sobre todo, para que podamos acceder a esos fondos europeos que han estado dirigidos a estos PERTES. Este proyecto ha estado dirigido a personas desempleadas de larga duración perceptoras de la RGI y/o IMV".

 

En el caso de Zumarraga representa aproximadamente un 15% del total de personas desempleadas del municipio y, por tanto, mejorar su cualificación, es fundamental para obtener oportunidades de un trabajo digno y sostenible en el tiempo.

 

“El Ayuntamiento de Zumarraga tuvo el privilegio de poder participar en este tipo de iniciativa y no pudo dejar pasar esta oportunidad, dado que hace dos o tres años, el Ayuntamiento realizó un diagnóstico que reflejó el envejecimiento y la falta de relevo intergeneracional de estos sectores (fontanería, mantenimiento, instalación, etc) y teniendo además un centro de formación y capacitación de referencia en la comarca, ubicado en Zumarraga, UGLE” señaló el primer edil.

 

En este proyecto se han formado nueve personas que durante un año han combinado formación y empleo, para lo cual hemos contado con UGLE tanto en el proceso formativo como en el acompañamiento durante la contratación.

 

Los dos primeros meses se han formado en los Certificados de Profesionalidad de:

  • Fontanería e instalación de aparatos de calefacción y climatización doméstica.
  • Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción.
  • Iniciación de trabajos de pintura decorativa.

Después han sido contratadas por el Ayuntamiento de Zumarraga durante 10 meses para la realización de la obra que "hoy vemos prácticamente finalizada, la creación de vestuarios en este almacén municipal. Lo cual les va a permitir obtener un certificado profesional y también posicionarse de manera más competitiva en el mercado laboral, verdadero objetivo final de este proyecto” explicó Mikel Serrano.

 

El coste total del proyecto ha sido de 280.680€ de los cuales, Lanbide ha aportado 236.512€ y el Ayuntamiento de Zumarraga, 44.168€.

 

Durante el mes de septiembre, Zumarraga alcanzó la tasa de desempleo más baja de los últimos años, el 10,38% (en 2015 estábamos en 15,78%).

 

"Nuestras prioridades siempre han estado claras, la alcaldía y su equipo de Gobierno, siempre estarán al lado de quienes más difícil lo tienen, en este caso, para acceder a un empleo de calidad".

 

Desde 2015 el Ayuntamiento de Zumarraga ha contratado mediante ayudas de Lanbide, directas o indirectas a través de la comarca, a más de 50 personas bajo el paraguas de las ayudas a Acciones Locales de Empleo, o de Programas de Garantía Juvenil que han supuesto un gasto total de 1.142.635€ de los cuales, Lanbide a través de las distintas convocatorias ha aportado 700.130€ y el Ayuntamiento de Zumarraga ha aportado 442.505€.

"Este es un balance muy satisfactorio para nuestro municipio y sobre todo para todas aquellas personas que han sido beneficiarias de estos programas" resaltó el alcalde.

Ha finalizado su intervención agradeciendo al departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco esta oportunidad, haciendo saber que “nuestro objetivo es seguir trabajando con esta Consejería para participar en todos aquellos proyectos que nos permitan reducir la tasa de desempleo de nuestro municipio, ofrecer un empleo de calidad a nuestros/as ciudadanos/as y retener el talento joven, que una vez formado, pueda desarrollar su proyecto de vida laboral y en Zumarraga”.

La consejera de Trabajo y Empleo comienza su intervención agradeciendo al alcalde la colaboración y el deseo de recuperar a las personas para el empleo y la dignidad. “Este ha sido el objetivo de este proyecto. Otra forma de acercarnos a la realidad de nuestras calles. Llevamos tiempo trabajando juntos para que crezca el empleo con los Planes Locales de empleo. Pero ahora traemos Europa hasta nuestros pueblos, hasta Zumarraga. Sois los protagonistas de ese modelo que queremos construir. El que no deja a nadie atrás” ha asegurado la Viceconsejera.

Incide en que “estamos en las mejores cifras de empleo, históricas, y se trabaja para reducir el empleo estructural”.

En cuanto a los nueve nuevos trabajadores que en este año han realizado este proyecto piloto les traslada que “no solo habéis ganado formación y un contrato, este proyecto tiene mucho que ver con la dignidad de las personas, con el empoderamiento. Hoy no se acaba nada. A partir de ahora, el Servicio Público de Empleo, Lanbide, os va a seguir acompañando para vuestra incorporación plena al mercado laboral”.

De hecho, la Ley de Empleo que se aprobará el mes que viene va a reconocer el papel que ya desempeñan los ayuntamientos, pero "lo va a blindar con una mejor planificación de lo que necesitan vuestros vecinos y vecinas, vuestras empresas, y con la garantía de financiación de los proyectos".

Finaliza su intervención felicitando “a quienes habéis logrado culminar este primer paso a la reincorporación plena, a los técnicos y a las técnicas de Lanbide que habéis acompañado y seguiréis acompañando a estos nueve nuevos trabajadores. También al Alcalde y su equipo por este empeño permanente que compartimos en el departamento de Trabajo y Empleo, de no dejar a nadie sin su oportunidad”.