Publicador de contenidos
Atrás COMIENZAN LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DE LA VAGUADA DE EITZA
25·10·2024
COMIENZAN LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DE LA VAGUADA DE EITZA
Zumarraga dignifica Eitza con la urbanización de la vaguada y 108 viviendas públicas en alquiler
El alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano, ha anunciado hoy en rueda de prensa el inicio de las obras del proyecto de urbanización de la vaguada de Eitza, donde ya ha comenzado la demolición de las traseras de las viviendas de la zona. Este paso da inicio a una intervención ambiental y urbanística que busca la renaturalización y recuperación de este entorno, aflorando la regata que actualmente discurre soterrada.
Con una inversión conjunta de 800.000 euros, la Diputación Foral de Gipuzkoa aporta el 62,5% del coste total a través de su Departamento de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas, mientras que el Ayuntamiento de Zumarraga asume el 37,5% restante. La obra se llevará a cabo en dos fases: en la primera, además del afloramiento de la regata, se ejecutará una nueva conducción de saneamiento; la segunda fase contempla la urbanización del área para integrarla de forma acorde al entorno natural del barrio, equipándola con infraestructuras propias de un parque urbano.
El alcalde Serrano ha subrayado que el proyecto es fruto de un compromiso con los vecinos y vecinas de Eitza, expresando: “Con esta actuación, no solo recuperamos una zona en desuso, sino que dignificamos el entorno del barrio, haciendo realidad el compromiso que asumimos en esta legislatura de crear un espacio de mayor valor ambiental y social”.
Las obras, que se prevé finalicen en un plazo de nueve meses, están diseñadas para mejorar la capacidad de desagüe en periodos de lluvias y ofrecer un entorno natural a los vecinos de Zumarraga, quienes podrán disfrutar de un espacio rehabilitado y renaturalizado en el barrio de Eitza.
En este contexto, Eitza avanza también en la construcción de 108 viviendas públicas en alquiler impulsadas por el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, a través de Visesa. Con una inversión total de 15 millones de euros, de los cuales 4,6 millones provienen de los Fondos Next Generation EU, esta promoción está diseñada para responder a la demanda de vivienda asequible, especialmente entre los jóvenes del municipio.