Publicador de contenidos

Atrás NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE OPINAN, DECIDEN Y TRANSFORMAN ZUMARRAGA

El segundo pleno del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia convierte a los niños y niñas en protagonistas de la política local, en una jornada que ha contado con la inauguración oficial de la señalética ‘Ciudad Amiga de la Infancia’

06·06·2025


NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE OPINAN, DECIDEN Y TRANSFORMAN ZUMARRAGA

El segundo pleno del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia convierte a los niños y niñas en protagonistas de la política local, en una jornada que ha contado con la inauguración oficial de la señalética ‘Ciudad Amiga de la Infancia’

El Ayuntamiento de Zumarraga ha celebrado esta mañana en el salón de plenos la segunda sesión del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia, un órgano de participación conformado por 18 alumnos y alumnas de 5º y 6º de Educación Primaria de los centros Ikastola, La Salle y Gainzuri.

Tras la sesión institucional, que ha contado con la participación del alcalde Mikel Serrano, el concejal de Juventud Iñaki Mendiluce y el presidente de UNICEF Euskadi Joseba Madariaga, el grupo se ha trasladado a Zelai Arizti Kultur Etxea, donde ha continuado la jornada con dinámicas participativas.

Este pleno ha sido especial: Zumarraga ha inaugurado oficialmente la señalética de Ciudad Amiga de la Infancia en Klara Larrañaga kalea, una distinción concedida por UNICEF en diciembre de 2024. En palabras del presidente de UNICEF Euskadi:
“Agradecemos a Zumarraga su compromiso con el cumplimiento de los derechos de la infancia y adolescencia al llevar a cabo una política local que impulsa espacios reales de participación y pone a niños, niñas y adolescentes en el centro, influyendo y ayudando así al desarrollo pleno de todo su potencial y capacidades.”

El Consejo Municipal forma parte del Plan Local de Infancia y Adolescencia 2023–2026, una hoja de ruta que orienta la construcción de un modelo de gobernanza más participativo, inclusivo y cercano. El plan se alinea con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, y busca garantizar el desarrollo integral de la infancia y adolescencia desde una perspectiva de derechos.

Durante el curso 2024/25, el Consejo ha trabajado especialmente en fortalecer los lazos entre los centros educativos y en fomentar espacios intergeneracionales como la Semana de la Infancia y la Adolescencia, que volverá a celebrarse en noviembre.

El alcalde Mikel Serrano ha destacado que “escuchar a la infancia no es solo justo, es imprescindible para construir una sociedad mejor”, y ha agradecido a los y las participantes “el compromiso, la ilusión y la profundidad de las propuestas que habéis traído hoy”.

Por su parte, el concejal de Juventud, Iñaki Mendiluce, ha querido poner un ejemplo muy claro del impacto real de este órgano:
“En el Consejo se planteó que la Tamborrada Infantil de Santa Isabel tenía poca participación. A propuesta de los y las consejeras, se añadió una chocolatada como incentivo. El resultado: hemos pasado de 63 participantes el año pasado a 134 este año. Un hito por el que estoy muy agradecido.”

Con iniciativas como esta, Zumarraga sigue afianzando su compromiso con la infancia y la adolescencia, situándolos en el centro de las políticas públicas y apostando por una ciudadanía activa desde las edades más tempranas.