Publicador de contenidos

Atrás AVANCE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

Construyendo el Futuro Juntos: Proceso Participativo en el PGOU de Zumarraga

24·05·2024


AVANCE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

Construyendo el Futuro Juntos: Proceso Participativo en el PGOU de Zumarraga

Hoy se ha presentado el avance del Plan de General de Ordenación Urbana en el cine Zelai Arizti. En el acto han estado presentes el alcalde, Mikel Serrano, y un miembro del equipo redactor del Plan, Jon Ander Azpiazu.

El PGOU es la herramienta de planificación urbanística municipal que permite la ordenación y clasificación de los usos del suelo del municipio, sea este urbano, urbanizable o no, a la vez que determina el régimen aplicable a cada tipo de suelo y define los equipamientos necesarios y su reserva.

La actual normativa urbanística es de 2008, y por ello debemos reflexionar de manera conjunta sobre la Zumarraga del futuro que queremos, aunar esfuerzos para conseguir que, en el horizonte del año 2036, Zumarraga crezca de forma inteligente, sostenible e integrada, generando riqueza y puestos de trabajo, abordando el cambio climático y la dependencia energética, reduciendo la pobreza y la exclusión social.

El PGOU forma parte de los proyectos estratégicos que conforman el Plan de Gobierno 2019-2023

El proceso del concurso, mediante procedimiento abierto simplificado y tramitación ordinaria, fue convocado por acuerdo del Ayuntamiento Pleno de fecha 18 de mayo de 2021, publicado en el Perfil del Contratante el día 14 de junio de 2021, y en el Boletín de la Unión Europea de fecha 16 de junio de 2021 con un presupuesto de 350.000,00 €, IVA Incluido (289.256,20 € más 60.473,80 € en concepto de IVA).

Durante el plazo concedido al efecto se presentó una única oferta: UTE ZUMARRAGA GARATUZ (Territorio y Ciudad S.L.P.-Taperstudio Arkitektura S.L.P.).

El 25 de octubre de 2021 se formalizó el contrato.

El PGOU es un proyecto estratégico para Zumarraga en el que queremos que la ciudadanía se convierta en elemento fundamental.

Los primeros pasos del Plan ya se dieron con el análisis del municipio, pero entendemos que es del todo necesario que este análisis sea completado y enriquecido con las aportaciones de los y las zumarragarras, bien sea por la participación de las empresas, de las asociaciones y agentes económicos y sociales, como de los colectivos vecinales.

El proceso se diseñó para que ninguna opinión, sugerencia y/o propuesta quedase fuera, y para ello se contemplan distintos espacios, tanto presenciales como digitales,

Actuar desde la transparencia de la información, la gobernanza colaborativa y en consecuencia, tomar conciencia del valor y el activo que representa la ciudadanía, es una oportunidad que no se debe ni se quiere desaprovechar, puesto que son las y los Zumarragarras quienes conocen de primera mano las debilidades y oportunidades del pueblo.

El 9 de febrero de 2022, se dio inicio al proceso participativo que acompaña a la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana de Zumarraga. Se realizaron dos sesiones, una primera especialmente dirigida a centros educativos y entidades sociales, que se desarrolló en el Ayuntamiento y la segunda, abierta a toda la ciudadanía del municipio, que tuvo lugar en el cine Zelai Arizti.

También se organizaron dos encuentros de inicio de los trabajos: uno con el grupo político de gobierno y otro con el Consejo Asesor de Planeamiento el 1 de junio del 2022.

En otoño de 2022, se amplió la estrategia de participación incluyendo al sector de personas mayores a través del Consejo de Personas Mayores. Se organizó una jornada presencial.

También se invitó a participar mediante un cuestionario sobre la ciudad y los cuidados que se envión a los AMPAs y al profesorado previamente.

Para la inclusión de la opinión de la juventud se desarrolló la estrategia de ceder talleres a los centros de secundaria para el desarrollo de un análisis DAFO en las aulas.

Al cierre del período de participación ligado a las fases de Información urbanístico y construcción de un diagnóstico se sumaron 252 participaciones.

Además, en septiembre y octubre de ese año se desarrollaron dos sesiones para la ciudadanía en general.

En 2024, el Ayuntamiento de Zumarraga ha continuado con las acciones del proceso de participación ciudadana para la creación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). A continuación, se detallan las acciones más recientes realizadas y las próximas actividades programadas:

El 16 de abril se llevó a cabo la Comisión de Territorio, seguida de la aprobación del Avance en pleno el 23 de abril. Entre el 24 y el 30 de abril, se envió la información al órgano ambiental y se inició la exposición pública del Avance, publicándolo en la página web del ayuntamiento.

En mayo, se ha presentado el Avance y se están realizando dos talleres de participación ciudadana. Ayer, 23 de mayo, se hizo la PRESENTACIÓN DEL AVANCE en el cine Zelai Arizti a las 17:30h. El próximo 30 de mayo, en la casa de cultura Zelai Arizti a las 18:00h, se llevará a cabo el PRIMER TALLER DELIBERATIVO. Posteriormente, el 4 de junio a las 18:00h en el mismo lugar, se realizará el SEGUNDO TALLER DELIBERATIVO.

El 30 de junio se finalizará el período de exposición pública y la presentación de sugerencias. En septiembre, se recibirá el documento de Alcance y en octubre se preparará el informe relativo a las sugerencias recibidas y al documento de alcance.

En noviembre, se presentarán al CAPU los criterios y objetivos, para su posterior aprobación en pleno. Finalmente, entre mayo y junio de 2025, se entregará el documento para la aprobación inicial, seis meses después de la aprobación de los criterios y objetivos.

Se invita a toda la ciudadanía a participar activamente en los talleres y contribuir con sus sugerencias para la mejora del PGOU, asegurando así que este refleje las necesidades y deseos de todos los habitantes de Zumarraga.