Publicador de contenidos

Atrás ​​​​​​​COMIENZO DE LA FASE II DE LA REURBANIZACIÓN DEL PASEO FLUVIAL DE IBAIONDO

Esta iniciativa conformará un paseo fluvial que conectará la Estación Intermodal con el Ayuntamiento y a su vez con la Plaza del pueblo y la Azoka celebrada en la misma; fomentado así el ocio, el comercio y la actividad cotidiana

10·05·2024


COMIENZO DE LA FASE II DE LA REURBANIZACIÓN DEL PASEO FLUVIAL DE IBAIONDO

Esta iniciativa conformará un paseo fluvial que conectará la Estación Intermodal con el Ayuntamiento y a su vez con la Plaza del pueblo y la Azoka celebrada en la misma; fomentado así el ocio, el comercio y la actividad cotidiana

En el marco del proyecto "Zumarraga, consolidando un modelo comercial digital y sostenible", el Ayuntamiento de Zumarraga ha puesto en marcha la reurbanización del paseo fluvial de Ibaiondo, con el objetivo de crear un espacio más amable y funcional para peatones, ciclistas y conductores.

En las próximas semanas, se llevarán a cabo intervenciones desde la parte frontal de la sociedad S.C.P. Galeperra hasta la trasera de Secundino Esnaola. Esta etapa conllevará la restricción de estacionamientos y modificaciones en el tráfico vehicular y peatonal. Sin embargo, se procurará garantizar siempre el acceso a los garajes locales y se implementarán medidas para minimizar el impacto en la rutina diaria de nuestros vecinos. Este impacto temporal es necesario para la mejora continua de nuestras infraestructuras y servicios municipales, lo que redundará en beneficio de toda la comunidad.

La obra, que dio inicio el pasado 22 de marzo de 2024, cuenta con un presupuesto de 587,619,75€, parte de los 2.499.993,74€ totales del proyecto. Este plan de reurbanización, al igual que las actuaciones como la Plaza de Euskadi, el Montacargas para la Azoka, la Calle Soraluce y la calle Legazpi, se beneficia de la financiación europea de los fondos Next Generation UE, con una asignación de 1.999.994,99€ para el proyecto actual.

La empresa adjudicataria, Campezo Obras y Servicios S.A., ha asumido el desafío de llevar a cabo esta intervención, que se espera tenga una duración de 5 meses. La reurbanización abarcará desde la calle Clara Larrañaga hasta la obra recientemente terminada en la trasera de Secundino Esnaola (12-14), así como el tramo de bidegorri que discurre junto a la calle Urola hasta la carretera que lo separa de la plaza de las Estaciones.

Entre los objetivos generales de la obra se destacan la dotación de criterios de sostenibilidad, la renovación de infraestructuras públicas, la mejora de la accesibilidad, la creación de un entorno residencial seguro y la rehabilitación del paseo fluvial, que será complementado con aparcamientos para bicicletas y un eje verde que conectará la estación intermodal de Zumarraga con la plaza del Ayuntamiento.

Esta iniciativa no solo busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también fomentar la actividad comercial y el ocio en Zumarraga, consolidando así un modelo urbano moderno y sostenible que responda a las necesidades y aspiraciones de la comunidad.