Publicador de contenidos
Atrás La ministra y el consejero de Vivienda visitan las obras de las 108 viviendas públicas de alquiler en Zumárraga financiadas con Fondos Next
02·02·2024
La ministra y el consejero de Vivienda visitan las obras de las 108 viviendas públicas de alquiler en Zumárraga financiadas con Fondos Next
- Isabel Rodríguez ha conocido de primera mano las políticas que el Departamento de Vivienda tiene en marcha y ha conocido los detalles de los nuevos hogares promovidos directamente por Visesa en Zumarraga
- Es una de las 14 promociones que está construyendo el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, con un total de 1.140 viviendas en el País Vasco, financiadas con fondos autonómicos y ayudas europeas (48,4 millones de euros).
El consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, ha visitado este viernes con la nueva ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano, la promoción que la sociedad pública dependiente del Gobierno Vasco Visesa está impulsando en Zumarraga y que para su financiación están empleando tanto fondos autonómicos como Fondos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central.
La promoción suma un total de 108 viviendas públicas en alquiler con una inversión de 15 millones de euros, de ellos 4,6 provenientes del programa para construir hogares protegidos en régimen de arrendamiento en edificios energéticamente sostenibles de los Fondos Next Generation EU destinados a Zumarraga y lxs Zumarragarras. Acompañados también por el delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso, los responsables institucionales han comprobado los progresos en la edificación de las viviendas, distribuidas en tres edificios de 36 hogares respectivamente. 95 de estos pisos son de dos dormitorios y el resto de tres, y cuentan con sala de estar, cocina, baño y espacio exterior, así como garajes soterrados. Cinco de las viviendas cumplen con los requisitos para que personas con movilidad reducida puedan habitarlos. El edificio está siendo construido para obtener la mayor calificación energética, contará con una fachada ventilada de aluminio y en su cubierta se instalarán placas solares.
El consejero de Vivienda, Iñaki Arriola, ha indicado que estos futuros hogares “van a dar una respuesta adecuada a personas con una imperiosa necesidad de vivienda que no pueden hacer frente a los precios del alquiler libre, y este no es un problema marginal, sino que afecta a buena parte de la población, muchas de ellas jóvenes; afortunadamente el problema de la vivienda y del encarecimiento de los alquileres se ha convertido en una cuestión central en el debate público, porque solo cuando se pone el foco en el problema se puede trabajar en las soluciones”. Arriola ha recordado que su Departamento también impulsa la construcción de alojamientos dotacionales en alquiler en el espacio que antaño ocupó el geriátrico de Faustino Orbegozo y que a futuro acogerá 24 apartamentos destinados a personas mayores y jóvenes que deseen emanciparse.
El alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano, ha insistido en que según los últimos datos de Etxebide hay 309 personas en las listas de Etxebide demandantes de una vivienda en la localidad, de ellas 211 están empadronadas en este municipio. 258 personas solicitan la modalidad del alquiler. Por otra parte, 99 son las personas menores de 36 años que demandan un hogar en régimen de arrendamiento, mientras que hay 124 en el cupo general, solicitando tanto vivienda en alquiler como en compra.
En cuanto a la media de ingresos ponderados, el alcalde ha destacado que la mayoría de las personas inscritas cuentan con una renta entre 3.000 y 25.000€,198 demandantes, mientras que con una renta entre 25.000 y 39.000€ son 38 personas.
También ha explicado que entre las personas inscritas hay 156 que solicitan la vivienda de manera individual, 59 lo hacen en el seno de una unidad convivencial de dos miembros, 63 de tres o cuatro y 31 de 5 personas.
Mikel Serrano, ha agradecido la visita y, sobre todo, la colaboración entre las distintas administraciones. "Es un proyecto muy importante para nuestro municipio, que nos permite avanzar en un ámbito que nos preocupa y nos ocupa, concretamente en el ámbito de la juventud. Esta promoción de 108 viviendas dará solución a algunos de estos jóvenes”.