Publicador de contenidos

Atrás FINALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE JAI ALAI: UN IMPULSO AL ENTORNO URBANO DE ZUMARRAGA

La finalización de las obras representa un hito para Zumarraga en la transformación del entorno urbano. en un espacio más saludable, accesible y atractivo tanto para residentes como para visitantes

09·02·2024


FINALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE JAI ALAI: UN IMPULSO AL ENTORNO URBANO DE ZUMARRAGA

La finalización de las obras representa un hito para Zumarraga en la transformación del entorno urbano. en un espacio más saludable, accesible y atractivo tanto para residentes como para visitantes.

Las obras de reurbanización de la calle Jai Alai, financiadas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, alcanzaran el próximo día 16 su conclusión exitosamente. Con un presupuesto total de 527.793,11€, y una subvención de 513.679,07€, el proyecto ha sido ejecutado en tiempo y forma por la empresa ASFALTADOS Y CONSTRUCCIONES MORGA, S.L..

 

Desde su inicio, estas obras han representado un esfuerzo por promover un entorno urbano más saludable y peatonal, en consonancia con las acciones destinadas a la promoción de estilos de vida saludable. La urbanización de la plaza Euskadi y la peatonalización de la calle Soraluze, junto con la reordenación del tráfico rodado en la calle Jai Alai y sus alrededores, han transformado significativamente la zona, convirtiéndola en un espacio más amigable para los ciudadanos y visitantes.

 

El enfoque principal del proyecto ha sido buscar un equilibrio entre las necesidades de los peatones y del tráfico rodado, fomentando el acceso peatonal y potenciando la actividad comercial. Se ha priorizado al peatón como configurador de la calle, redefiniendo el sistema vial para que el automóvil sirva a la calle y no al revés.

 

La reurbanización ha implicado la ampliación de áreas peatonales, la instalación de nuevos espacios ajardinados con protecciones de acero corten, la colocación de mobiliario urbano como bancos, papeleras y aparca-bicis, entre otros aspectos. Además, se han establecido enlaces peatonales estratégicos con calles transversales para mejorar la accesibilidad en la zona.

 

La obra se ha dividido en tres tramos, cada uno de los cuales ha sido intervenido con éxito:

 

Tramo 1: Desde la calle Iparragirre hasta el encuentro de tramos en la calle Jai-Alai.

Tramo 2: Desde la calle Piedad hasta el encuentro de tramos en la calle Jai-Alai.

Tramo 3: Tramo final que alcanza la calle Legazpi en su encuentro con la plaza Euskadi.

 

Esta reurbanización no solo mejora la estética y funcionalidad del área, sino que también contribuye a fortalecer la identidad urbana y el sentido de comunidad en la ciudad. La finalización de estas obras representa un paso significativo hacia la creación de entornos urbanos más inclusivos, sostenibles y amigables para todos los ciudadanos.