Publicador de contenidos
Atrás LAS OBRAS DE LA CALLE LEGAZPI Y EL PASEO FLUVIAL DE IBAIONDO ESTAN A PUNTO DE FINALIZAR
19·07·2024
LAS OBRAS DE LA CALLE LEGAZPI Y EL PASEO FLUVIAL DE IBAIONDO ESTAN A PUNTO DE FINALIZAR
Mikel Serrano: "Confiamos en que estas intervenciones urbanas contribuirán significativamente a la mejora del entorno y a la creación de espacios más accesibles y atractivos para todos, revitalizando el comercio local y fomentando un mayor desarrollo económico y social en nuestra comunidad."
El alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano, ha realizado esta mañana una visita a las obras en la calle Legazpi y en el paseo fluvial de Ibaiondo, para informar sobre el estado actual de estos importantes proyectos de urbanización.
Estas intervenciones se enmarcan dentro del proyecto "Zumarraga, consolidando un modelo comercial digital y sostenible", financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea. Este proyecto, junto con actuaciones anteriores como la peatonalización de la calle Soraluce, la renovación integral de la plaza Euskadi, la Nave de las Caseras de la Azoka de Zumarraga con la instalación del ascensor montacargas, y la reurbanización de la Calle Jai Alai (financiada por la FEMP), culminan la renovación del centro urbano de Zumarraga.
Calle Legazpi
La urbanización de la calle Legazpi, comenzada el 6 de marzo de 2024 y correspondiente a la Fase III del proyecto de urbanización del eje peatonal Soraluze kalea/Euskadi plaza/Legazpi kalea, está prácticamente terminada. A fecha de 24 de julio de 2024, la obra habrá alcanzado un 98% de ejecución, con un coste total de 705.894,64 € (IVA incluido). La calle se abrirá al uso el 24 de julio, aunque algunos detalles como jardineras y otros remates se completarán en agosto y septiembre debido a fases de ejecución y los árboles se instalarán en otoño / invierno debido a los tiempos de plantación adecuados.
El proyecto, financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea, tiene como objetivo revitalizar la infraestructura urbana y apoyar el crecimiento económico local. Las obras, realizadas por la empresa Construcciones Moyua S.L., incluyen la renovación de pavimentos, el saneamiento municipal, nuevas acometidas de agua, y la instalación de contenedores soterrados y farolas. Estas intervenciones buscan mejorar la accesibilidad y funcionalidad de la calle, beneficiando tanto a peatones como a comercios.
Paseo Fluvial de Ibaiondo
En paralelo, la reurbanización del paseo fluvial de Ibaiondo sigue avanzando en tiempos estipulados. Es la segunda de las fases que pretenden crear un paseo fluvial verde y sostenible que conecte la plaza de las Estaciones con la plaza Euskadi, mejorando la movilidad sostenible y el acceso al comercio y la restauración local. Comenzó el 22 de marzo de 2024, tiene un presupuesto de 681.997,25 € (IVA incluido) y está siendo ejecutada por Campezo Obras y Servicios S.A. La obra, está prevista para finalizar en la segunda semana de agosto.
Hasta la fecha, se ha renovado la totalidad de las infraestructuras municipales, se han instalado nuevas farolas led, y se han ejecutado jardines y zonas con un pavimento especial que ayuda a reducir la contaminación del aire. Los árboles que pudieron ser trasplantados de la calle Ibaiondo se reubicaron en la Trinchera, contribuyendo a preservar el entorno natural y a mejorar otras áreas verdes de la ciudad. Las intervenciones pendientes incluyen el asfaltado, la colocación de barandillas y mobiliario urbano, y la plantación de árboles en su respectiva temporada (otoño / invierno).
A partir del día 22 de julio, comenzarán los trabajos en la cuneta del tramo del bidegorri que va en paralelo a la calle Urola. Durante estos trabajos preparativos, que se extenderán hasta el 24 de julio, el bidegorri permanecerá cerrado. Estos preparativos permitirán realizar el asfaltado pertinente a esta zona la semana del 5 de agosto, coincidiendo con el asfaltado de la propia calle Ibaiondo.
El alcalde Mikel Serrano ha destacado la importancia de estas obras para el desarrollo de Zumarraga: "Confiamos en que estas intervenciones urbanas contribuirán significativamente a la mejora del entorno y a la creación de espacios más accesibles y atractivos para todos, revitalizando el comercio local y fomentando un mayor desarrollo económico y social en nuestra comunidad."
El Ayuntamiento de Zumarraga agradece la paciencia y colaboración de la ciudadanía durante este período de transformación.