Publicador de contenidos

Atrás FINALIZADA LA INSTALACIÓN DE ÁRBOLES EN LAS CALLES LEGAZPI E IBAIONDO

Las recientes reurbanizaciones culminan con nuevos espacios verdes que mejoran la calidad urbana y medioambiental de Zumarraga

20·12·2024


El Ayuntamiento de Zumarraga ha completado la plantación de 11 nuevos árboles en la calle Legazpi y 19 en la calle Ibaiondo, en el marco del proyecto "Zumarraga modelo comercial digital y sostenible", financiado por los Fondos Next Generation UE. Estas actuaciones tienen como objetivo dotar a estas vías reurbanizadas de más vegetación y crear espacios más amables para la ciudadanía, contribuyendo a la mejora del entorno urbano y medioambiental.

En la calle Legazpi, los 11 árboles se han colocado en jardineras situadas en la zona media de la calle, alejados de las fachadas, para evitar las molestias que los anteriores árboles causaban a los vecinos de las primeras plantas de los portales pares. Con esta nueva disposición, se han creado zonas de sombra en las áreas de descanso, como los bancos, mejorando la experiencia de quienes transitan o permanecen en esta calle.

Por su parte, en la calle Ibaiondo se han plantado 19 árboles de dos variedades de arces y se ha creado una superficie ajardinada de 50 m², en la que predomina el helecho. Esta intervención, además, incorpora 1.200 m² de ecopavimento, un material con un poder descontaminante del 73% según normativa europea, lo que contribuye a la reducción de la contaminación urbana. También se ha reducido en un 35% la superficie asfaltada, mitigando el efecto de sobrecalentamiento durante el verano y generando un entorno más fresco y agradable.

Además, en la trasera de Secundino Esnaola, se han plantado 8 arces y se ha creado una superficie ajardinada de 120 m² con plantaciones de alta capacidad de absorción de CO2, destacando la presencia de diferentes tipos de helecho.

En total, en las tres zonas de actuación (calle Legazpi, Secundino Esnaola y calle Ibaiondo), se han plantado 38 árboles, con una variedad de especies adaptadas al entorno y con un total de 190 m² de superficie ajardinada, en la que predomina el helecho y otras especies de alta capacidad de absorción de CO2. Además, se han incorporado 1.200 m² de ecopavimento, contribuyendo significativamente a la mejora de la calidad ambiental y la sostenibilidad de la zona.

Con estas actuaciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la mejora del entorno urbano y el bienestar de la ciudadanía, creando espacios que invitan al disfrute y promueven un estilo de vida más saludable, gracias a la financiación de los Fondos Next Generation UE.