Publicador de contenidos
Atrás INAUGURACIÓN DE LA REURBANIZACIÓN DE LA CALLE LEGAZPI
24·07·2024
INAUGURACIÓN DE LA REURBANIZACIÓN DE LA CALLE LEGAZPI
Un Impulso al Comercio Local y la Sostenibilidad Urbana
En el día de hoy, se ha celebrado la inauguración de la reurbanización de la Calle Legazpi en Zumarraga, un proyecto que marca un paso significativo hacia la revitalización del comercio local y la creación de un entorno urbano más accesible y sostenible. Al evento han asistido personalidades como el redactor de la obra Manu Atristain, el gerente de Construcciones Moyua Marcos Villegas, el jefe de obra Ibon Aiastui, el encargado de obra Antonio Carvalho y el alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano.
El proyecto, financiado por los fondos Next Generation UE, tiene como objetivo transformar la calle Legazpi para hacerla más amigable para los peatones y más atractiva para los comercios, enmarcado en la iniciativa "Zumarraga, consolidando un modelo comercial digital y sostenible". Mikel Serrano ha destacado en su intervención: "Este proyecto no solo mejora la infraestructura urbana, sino que también promueve un modelo de comercio más moderno y competitivo."
Contexto y Desarrollo del Proyecto
La reurbanización de la calle Legazpi forma parte de un plan más amplio iniciado en 2015 con la creación del Plan Especial de Revitalización Comercial, que incluyó la creación de un departamento y concejalía de Promoción Económica. Este plan ha permitido al municipio acceder a diversas partidas de subvenciones, entre las que se incluyen ZUekin Eskolara, ZUekin Hazi, ZUekin Sortuz, ZUekin Berpiztu y ZUekin Merkatari, además de potenciar la marca Zumarragako Azoka.
Durante la pandemia de COVID-19, el Ayuntamiento intensificó sus esfuerzos para mitigar los efectos negativos en el comercio local, proporcionando apoyo a comerciantes y ciudadanos.
Fondos Next Generation UE y Desarrollo Urbanístico
En la primera fase de los fondos Next Generation, se destinaron 1.960.000€ al proyecto “Zumarraga, avanzando hacia un modelo comercial digital y sostenible”, con una financiación de 1.200.000€ provenientes de los Next y del Gobierno Vasco, para la peatonalización de la Calle Soraluce, la renovación de la Plaza Euskadi y mejoras en la Nave de las Caseras, incluyendo un ascensor montacargas solicitado por los Baserritarras de la Azoka. La inversión total en la renovación de los puestos de la Azoka ascendió a 250.000€, cofinanciada con el Gobierno Vasco.
Además, a principios de 2022 se completó la reurbanización de la calle Jai Alai, con un presupuesto de 527.793,11€, financiado en su mayoría por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
En la segunda fase de los fondos, se ha asignado una financiación de 1.999.994,99€ para continuar con la renovación del eje comercial del municipio, incluida la creación de un paseo fluvial en la Calle Ibaiondo y la semi-peatonalización de la Calle Legazpi. La inversión total de esta fase es de 2.499.993,74€, que incluye también la renovación de la iluminación del municipio con luces LED, promoviendo la sostenibilidad.
Acciones No Urbanísticas
Zumarraga ha complementado estas mejoras urbanísticas con iniciativas como el Proyecto Azoka Experience, que ha proporcionado formación digital a los comerciantes locales, y programas como Singular Dendak, Klik eta Jaso y Zumarraga Berrikusi, diseñados para dinamizar el comercio local. Este último ha lanzado recientemente una campaña que repartirá 3.000€ en premios hasta fin de año para fomentar la compra en establecimientos locales.
Premios y Reconocimientos
En noviembre de 2022, Zumarraga fue galardonado con el Premio Nacional de Comercio Interior para municipios de menos de 25.000 habitantes, otorgado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Este reconocimiento subraya el compromiso del municipio con la revitalización y modernización del comercio local.
Promoción Turística
El alcalde Mikel Serrano también ha destacado la creación y promoción de la marca turística Zumarraga Bide Bizia, destinada a atraer visitantes al municipio y fomentar el consumo local. La marca fue presentada en FITUR 2024 en Madrid, donde recibió una excelente acogida y despertó gran interés.
Desde 2018, Zumarraga ha invertido 5,5 millones de euros en fortalecer su comercio local, con más de 4 millones financiados a través de diversas fuentes, incluidos los fondos Next Generation UE. Esta inversión ha sido clave para proyectos de reurbanización y modernización, mejorando infraestructuras y servicios, y promoviendo un entorno comercial dinámico y digital.
En conclusión, Zumarraga sigue comprometido en fortalecer su comercio local y mejorar su infraestructura urbana, gracias a las inversiones y esfuerzos sostenidos, apoyados por los fondos Next Generation UE.