Publicador de contenidos
Atrás MIKEL SERRANO: “EL PLAN ESTRATEGICO DE SUBVENCIONES 2020 – 2022 NOS HA PERMITIDO INVERTIR 3.500.000€ EN PERSONAS”
03·02·2023
MIKEL SERRANO: “EL PLAN ESTRATEGICO DE SUBVENCIONES 2020 – 2022 NOS HA PERMITIDO INVERTIR 3.500.000€ EN PERSONAS”
“El nuevo Plan 2023 – 2025 dará continuidad a las líneas que están en marcha y para ello contaremos con un presupuesto de casi 1.000.000€ para 2023.”
El alcalde, Mikel Serrano, y la concejala de administración local y participación ciudadana, Rosa Maiza, presentaron el plan estratégico de Subvenciones 2023 – 2025. Herramienta que permite avanzar en los objetivos del Plan de Gobierno, reflejado además en los correspondientes presupuestos anuales.
El alcalde dio cuenta de las líneas generales que componen este instrumento de mejora de la eficacia y la eficiencia en la gestión del gasto público en forma de subvenciones.
Según las declaraciones de Serrano, Este plan es muestra del compromiso del equipo de gobierno con la ciudadanía del municipio y con el desarrollo socioeconómico del mismo apoyando de manera eficiente a los sectores más necesitados comprometiéndonos con el desarrollo social, económico y sostenible, fomentando iniciativas de interés general y favoreciendo la colaboración entre la administración y la ciudadanía en la gestión de actividades de interés público. “Sin esta colaboración público-privada no podríamos llevar adelante la extensa y diversa programación cultural y deportiva que se hace y se apoya en todo el voluntariado, así como, el fomento del euskera o la dinamización de la vida comercial que tenemos en el municipio”.
Cada línea está diseñada y dirigida en función del fin y del beneficiario final. Incorporando criterios de progresividad y teniendo un carácter complementario a ayudas de otras administraciones. “Allí donde no llegan los órganos administrativos superiores al municipal actúa el ayuntamiento.” Señaló Serrano.
El cierre del plan del 2020 – 2022 nos ha dejado una inversión de casi 4.000.000€ en personas a pesar de que algunas actividades de carácter cultural y deportivo no se pudieron llevar a cabo en consecuencia al confinamiento que vivimos.
Serrano nos explicó que las líneas más relevantes fueron en primer lugar la de acción social e igualdad con una inversión de 1.390.721€, lo que supone un 40%; en segundo lugar la del fomento del desarrollo económico y social con 639.992€; en tercero el fomento de la actividad cultural con 620.231€; seguido de impulso y normalización del euskera con 280.869€; el fomento de la actividad física y del ocio con 271.652€; la ayuda en la emancipación de los y las jóvenes con 250.000€ y el resto de líneas como el acceso a la enseñanza, el estudio del medio ambiente en la salud y la contribución a un municipio mas accesible. “Líneas que a pesar de que sus cuantías sean inferiores, son suficientes para cubrir la necesidad y son de igual importancia que el resto.” Señaló el alcalde.
Para el 2023 se han destinado 974.000€ suponiendo esto un incremento de un 8,4% (58.000€) en cuanto a lo habilitado en el 2022. “Los presupuestos han sido adecuados en función del 2022, tratando de ser más eficaces y eficientes, respondiendo las necesidades de la ciudadanía que vemos imprescindibles para este año.” Destacó Serrano.
A continuación, tomó la palabra Rosa Maiza para profundizar en la distribución de las 9 líneas que conforman el plan de 2023.
Las nueve líneas que Maiza definió como “9 líneas que dan respuestas a retos planteados en la legislatura” buscan:
Una Zumarraga integradora, impulsando el uso del Euskera como punto de unión. Fomentando el aprendizaje y el uso del euskera. Línea 1 del plan estratégico que está dotada de 88.400€, 18.000€ más que el pasado ejercicio.
Una Zumarraga de bienestar, mejorando la calidad de vida y apoyando a colectivos que más difícil lo puedan tener. Destinando ayudas para personas y/o familias en situación de necesidad, promocionando el asociacionismo y voluntariado social y fomento de la igualdad, fomentando la participación e integración de las personas mayores y cooperando con iniciativas solidarias y al desarrollo del tercer mundo. Línea 3 del plan estratégico que cuenta con una partida de 382.000€, 70.000€ más que el 2022.
Una Zumarraga viva, promocionando una oferta cultural diversa, de calidad e innovadora, en colaboración con asociaciones culturales y vecinales. Fomentando el desarrollo de actividades culturales y festivas. Línea 4 del plan estratégico que cuenta con 249.000€, 9.000€ más que el 2022.
Una Zumarraga Saludable, promocionando una oferta deportiva diversa en colaboración con entidades deportivas. Favoreciendo la practica del deporte y las actividades de ocio. Línea 5 del plan estratégico que está dotada de 70.000€, 5.000€ mas que el ejercicio anterior.
Una Zumarraga competitiva, poniendo en el centro la economía urbana, la local, apoyando la innovación digitalización y profesionalización. Fomentando el emprendimiento en el sector comercial y primer sector – Zuekin Merkatari-. Trabajando en el desarrollo de I + D + I para la mejora competitiva de las pymes – Zuekin Berritu-. Revitalizando el comercio dinamizando locales vacíos – Zuekin Berpiztu-. Apoyando la modernización de los establecimientos comerciales – Zuekin Hazi-. Incentivando el consumo en el comercio local – Zuekin Eskolara-. Promoviendo el aprendizaje especialmente en economía social y/o actividades de carácter estratégico o innovadores – Zuekin Sortzen-. Apoyando al pequeño comercio, la instalación y alquiler del alumbrado navideño, Favoreciendo el desarrollo y la promoción económica del tejido económico del polígono industrial Argixao, ofreciendo becas para la formación no universitaria y, por último, dirigiendo ayudas a incentivar el consumo- Bonos Zuekin Azoka-. Línea 7 del plan estratégico que está dotada de 132.000€, 7.000€ más que el año pasado.
Una Zumarraga de oportunidades para la juventud, impulsando su emancipación para poder desarrollar un proyecto de vida en el municipio. Destinando ayudas al alquiler de la vivienda y fomentando el auto empleo. Línea 8 del plan estratégico que cuenta con 40.000€.
Por último, también busca facilitar el acceso a la enseñanza, contribuirá la creación de un municipio saludable y accesible y estudiar el papel del medio ambiente. Tres líneas de menor valor, pero no menos importantes que contaran con 7.200€, 2.410€ y 3.000€ respectivamente, línea 2, 6 y 9.
Líneas |
|
Subvención |
Aumento (respecto2022) |
Linea 1 |
Impulso y normalización del Euskera |
88.400€ |
18.000€ |
Linea 2 |
Facilitar acceso a la enseñanza |
7.200€ |
|
Linea 3 |
Promoción acción social e igualdad |
382.000€ |
70.000€ |
Linea 4 |
Fomento actividad cultural en el municipio |
249.000€ |
9.000€ |
Linea 5 |
Fomento actividad física y del ocio |
70.000€ |
5.000€ |
Linea 6 |
Contribuir a un municipio saludable y accesible |
2.410€ |
|
Linea 7 |
Fomento del desarrollo económico y social |
132.000€ |
7.000€ |
Linea 8 |
Favorecer la emancipación de los jóvenes |
40.000€ |
|
Linea 9 |
Estudiar el papel del medio ambiente en la salud |
3.000€ |
|
La Concejala, Rosa Maiza, finalizó la rueda de prensa informando que, junto con este nuevo Plan Estratégico de Subvenciones, también se ha aprobado la modificación de las Bases generales que lo regulan, incorporando un apartado por el cual, as y los ciudadanos ya no tendrán que presentar, para los trámites administrativos, documentos que ya obren en poder de cualquier otra Administración. “Ya no será necesarias copias del DNI/NIF, Certificados de Empadronamiento, de estar al corriente en la Seguridad Social, o en Hacienda… todo ello con el fin de facilitar a la ciudadanía la tramitación de las solicitudes de ayudas” concluyó Maiza.
Estas líneas se pueden consultar la información en la sede electrónica de la pagina web de Zumarraga, en el apartado de tramites/subvenciones y ayudas o en cada uno de los apartados de cada área.