Publicador de contenidos
Atrás

MIKEL SERRANO: “EN EL AYUNTAMIENTO APROVECHAMOS TODAS LAS OPORTUNIDADES QUE ESTÁN A NUESTRO ALCANCE PARA BUSCAR AYUDAS E IMPULSAR MEDIDAS PARA QUE LAS PERSONAS DESEMPLEADAS ACCEDAN A UN EMPLEO DIGNO”

Gracias al programa piloto "Construyendo Oportunidades", 10 personas han sido contratadas por el ayuntamiento en diciembre.

10·02·2023


MIKEL SERRANO: “EN EL AYUNTAMIENTO APROVECHAMOS TODAS LAS OPORTUNIDADES QUE ESTÁN A NUESTRO ALCANCE PARA BUSCAR AYUDAS E IMPULSAR MEDIDAS PARA QUE LAS PERSONAS DESEMPLEADAS ACCEDAN A UN EMPLEO DIGNO”

Gracias al programa piloto "Construyendo Oportunidades", 10 personas han sido contratadas por el ayuntamiento en diciembre.

El alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano, ha asegurado que el proyecto piloto de inserción socio-laboral de Lanbide entra en su fase “decisiva” con la contratación por parte del Ayuntamiento de las diez personas participantes en dicho programa “piloto”. Los participantes han estado formándose durante dos meses en UGLE Eskola y una vez han superado esta fase, tendrán un contrato de trabajo de diez meses con el consistorio, durante el cual el 65% de las horas serán de trabajo y el 35% restante de formación.

En su intervención esta mañana en una rueda de prensa en la que ha participado la Vicelehendakari del Gobierno Vasco y consejera de empleo y trabajo, Idoia Mendia, ha asegurado que este es un “buen” programa porque da una “oportunidad de reengancharse a la vida laboral y social” a diez personas que se encontraban en una situación de desempleo y eran paradas de larga duración.

“El Ayuntamiento necesitaba convertir el almacén de la Brigada Municipal en el centro principal de trabajo, dotándole de una oficina y vestuarios. Era una necesidad que tenía Zumarraga y gracias a este programa piloto 10 personas han sido contratadas por el ayuntamiento en diciembre. Estas diez personas van realizar tanto la albañilería como la instalación de fontanería y climatización. Todos los trabajos los van a realizar siempre acompañadas y tuteladas por un coordinador/formador de UGLE y será una magnífica oportunidad de poner en práctica todo lo que están aprendiendo”, ha explicado

La estrategia del ayuntamiento, -ha señalado Mikel Serrano-, es que “Zumarraga siga siendo un espacio de oportunidades para que las personas puedan desarrollar su proyecto de vida en el municipio, y para ello lo fundamental es tener un empleo y que, además, sea de calidad”. “Desde 2015, el ayuntamiento ha contratado directamente a 51 personas con una inversión que supera el 1.000.000 euros, de los cuales más del 60% son ayudas de distintas instituciones, principalmente, Lanbide. El perfil de estas 51 personas abarca colectivos diversos: 50% son personas con formación universitaria que han logrado su primer contrato laboral y 37% son personas sin formación y perceptoras de RGI o IMV, es decir, hombres y mujeres con difícil acceso al empleo por su baja cualificación”, ha señalado.

Para el alcalde de Zumarraga el compromiso en esta cuestión es claro y los datos lo demuestran, pues además de las 51 contrataciones que hemos realizado, el ayuntamiento ha puesto en marcha proyecto de formación, bien de manera directa bien en colaboración con otras entidades, que han permitido que estos dos últimos años, 54 personas del municipio accedieran a una capacitación profesional.

Proyectos como OstalariLan de Lanbide o el proyecto del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, del Fondo Social Europeo en el marco del Plan Operativo de Empleo Juvenil, han facilitado que no solo se formaran 25 personas, sino que 15 de estas personas han logrado un contrato de trabajo, la mayoría de ellas con un contrato indefinido.

“Balance muy positivo el que hacemos y por ello seguiremos sin dejar pasar ninguna oportunidad para traer ayudas y complementarlas, si hace falta, para que Zumarraga y las y los zumarragaras sigan avanzando en la construcción de su futuro”, ha señalado el Mikel Serrano.