Publicador de contenidos

Atrás EL EQUIPO VERIFICADOR DE LOS FONDOS NEXT GENERATION HA COMPROBADO EL “ALTO GRADO DE DESARROLLO” DEL PROYECTO QUE FINANCIA EUROPA, DICE EL ALCALDE MIKEL SERRANO

Según Mikel Serrano, el proyecto “Zumarraga, avanzando hacia un modelo comercial, digital y sostenible” evoluciona de forma satisfactoria. Las 26 actuaciones están en marcha y 11 de ellas ya han finalizado

29·07·2022


EL EQUIPO VERIFICADOR DE LOS FONDOS NEXT GENERATION HA COMPROBADO EL “ALTO GRADO DE DESARROLLO” DEL PROYECTO QUE FINANCIA EUROPA, DICE EL ALCALDE MIKEL SERRANO

 

  • Según Mikel Serrano, el proyecto “Zumarraga, avanzando hacia un modelo comercial, digital y sostenible” evoluciona de forma satisfactoria. Las 26 actuaciones están en marcha y 11 de ellas ya han finalizado.

               El alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano, se ha mostrado muy satisfecho por el “alto grado de desarrollo” del proyecto que financia los fondos Next Generation UE, con casi 1.000.000 de euros, destinado a que Zumarraga impulse un modelo comercial, digital y sostenible, tal y como ha podido certificar el equipo verificador designado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España.

               El equipo verificador ha visitado este jueves, junto al alcalde, Mikel Serrano y la concejala de Promoción Económica, Desarrollo Local e Innovación, Rosa Maiza, las obras que se están desarrollando, tras reunirse previamente con los técnicos, para conocer de primera mano el estado del proyecto, realizando un análisis documental y justificativo de cada una de las 26 actuaciones que se están desarrollando, así como una comprobación “in situ” del grado de ejecución de las acciones que se están llevando a cabo desde el 2021.

               Todas las partes han destacado “el alto grado de desarrollo” del proyecto, con “prácticamente todas las 26 actuaciones puestas en marcha y 11 ya finalizadas”, ha señalado tras explicar que las condiciones técnicas para el desarrollo de este proyecto son “muy exigentes”. Además, ha requerido de un instrumento administrativo y técnico “extraordinario” que ha significado “todo un reto” para el personal del Ayuntamiento. Por lo que, Serrano ha querido agradecer a los técnicos municipales y personal laboral, “su gran labor y profesionalidad” que está permitiendo que llevemos a cabo este “gran proyecto de transformación”, en un trabajo “en equipo”.

               Ha reconocido que tenemos por delante “mucho trabajo” y ha querido resaltar la urbanización de la Plaza Euskadi y la calle Soraluze y la colocación del ascensor/montacargas que se ubicara en el acceso a la plaza por Jai Alai, acciones que suponen obras “de gran envergadura”, en un proyecto cuya andadura dio sus pasos la pasada legislatura, con el impulso del Plan de Gobierno 2019-2022.

               “Nuestra preocupación por la economía del municipio, comercio, hostelería, servicios en general, nos llevó a marcar una estrategia clara en 2015. Los tiempos tan difíciles que hemos vivido esta legislatura con una pandemia y la posterior crisis económica, no han hecho sino reforzar esa apuesta para afianzar el futuro de los pequeños comercios, la azoka, la hostelería”, ha señalado.

               Sin embargo, ha querido resaltar que este proyecto no sólo va a dar un futuro a Zumarraga, en términos de actividad e impulso del tejido económico; también a nivel de convivencia es “fundamental” porque damos el impulso “definitivo” a la conformación del modelo de economía urbana, donde la Zumarragako Azoka juega un papel “muy relevante” por ser “el punto de encuentro y unión” de la comunidad y sociedad Zumarragarra, cuya “clave de bóveda” es el modo tradicional de relación entre los productores locales y la ciudadanía.

               Por último, Serrano se ha comprometido, junto con la concejala de Promoción Económica, Rosa Maiza, a seguir trabajando, al igual que llevan años para que Zumarraga ocupe un lugar destacado en el mapa de las localidades por su calidad, para traer inversión al municipio.  El proyecto “Zumarraga avanzando hacia un modelo comercial digital y sostenible” tiene un presupuesto de más de 1.800.000 euros, y el objetivo es seguir avanzando en el bienestar económico y social de Zumarraga y de las y los zumarragarras, continuando con otras instituciones para seguir colaborando en el futuro de nuestra localidad.