Publicador de contenidos
Atrás LA RESTAURACIÓN DE LA TRASERA DE SECUNDINO ESNAOLA 12 Y 14 COMENZÓ EL LUNES
26·01·2023
LA RESTAURACIÓN DE LA TRASERA DE SECUNDINO ESNAOLA 12 Y 14 COMENZÓ EL LUNES
Se dará solución a los hundimientos ocasionados entre los portales 12-14 de Secundino Esnaola y el río Urola.
La actividad se desarrollará por Construcciones M.B. Antio S.L.L. y tendrá un coste total de 514.783,03€ (425.783,03€+ IVA 89.342,50€). Se prevé que la duración de las obras se prolonge en torno a las 20 semanas, es decir, que finalicen a mediados de junio.
Con esta actuación lo que se pretende es reurbanizar la parte ubicada entre los portales 12-14 de la calle Secundino Esnaola y el río Urola. El primero de los objetivos del proyecto es dar solución a los hundimientos ocasionados en la zona, que, tras la realización de varias catas promovidas por el Ayuntamiento de Zumarraga, se ha constatado que se deben a la mala calidad del relleno realizado.
Una vez solucionados los problemas de asentamientos, tras realizar las excavaciones y rellenos pertinentes que, mediante ensayos con placas de carga, aseguren la estabilidad del terreno; y tras la renovación y ampliación de las diferentes redes de servicios que discurren por la zona -alumbrado municipal, fibra óptica municipal, saneamiento de aguas pluviales y fecales- se dará lugar a una nueva solera de hormigón armado dispuesta de tal forma que ayude a evacuar las aguas de lluvia hacia el río protegiendo así los sótanos de garajes, y retomando la idea de recuperación de identidad del municipio de Zumarraga.
En relación a este objetivo, se ha tratado de dotar la propuesta de elementos que hagan referencia a lo que en su día existió en la zona -el tren Urola- con gestos como los gaviones que contienen en su interior el balasto que ocupó las vías del citado ferrocarril, o los juegos de jardines y tramos en el pavimento, siguiendo un ritmo que evoca a las antiguas traviesas de las vías; idea reforzada con una iluminación de segundo orden en forma de balizamiento. Se sustituirán también las farolas existentes en la zona.
Dejando a un lado los criterios estéticos, se persigue dotar a la zona de unos criterios de accesibilidad que cumplan con la normativa en vigor en relación con dicha materia, así como crear un espacio más amable, abierto, vegetalizado (mediante la plantación de diferentes especies florales, arbustivas y arbóreas) y relacionado con el bidegorri -el cual también será renovado en el tramo que abarca la obra- facilitando tanto el tránsito como la estancia en el mismo.
En resumen, se pretende con esta obra solucionar los problemas de hundimiento, dotando de estabilidad a un terreno sobre el que se construirá una urbanización que, además de cumplir con la normativa exigible en la materia de accesibilidad, ayudará a recuperar la identidad del municipio, formando la primera de varias fases que se acometerán a continuación, y consistirán en reurbanizar la calle Urola y la trasera de Ibaiondo conformando, junto con esta primera fase, un paseo fluvial que conectará la Estación Intermodal con el Ayuntamiento y a su vez con la Plaza del pueblo y la Azoka celebrada en la misma; fomentado así el ocio, el comercio y la actividad cotidiana tanto de los residentes así como de los visitantes que acudan al municipio de Zumarraga.