Publicador de contenidos
Atrás EL PROYECTO “KIROLEAN EUSKARAZ” DE UROLA GARAIA PASA DE LOS DIAGNÓSTICOS A LAS INTERVENCIONES
02·04·2025
Las acciones para 2025 fueron expuestas por el presidente de la Mancomunidad de Urola Garaia, Jon Luqui Albisua, acompañado por los concejales y concejalas de euskera de los cuatro municipios: Edurne Matias Gaztañaga (Legazpi), Josu Idigoras Egia (Zumarraga), Alex González Duque (Urretxu) e Itziar Etxezarreta Arakistain (Ezkio-Itsaso). También ha participado en la presentación Mikel Pérez González, técnico de la cooperativa EMUN y uno de los responsables del proyecto.
El último día de marzo se han presentado en el portalón de Urretxu las actividades concretas para fomentar el uso del euskera en las asociaciones deportivas. El lehendakari Jon Luqui dio a conocer los trabajos realizados desde 2019: se han editado tres catálogos con los equipos que entrenan en euskera sub 16 a nivel comarcal, los cuales se han buzoneado, se han creado suplementos con Goierriko Hedabideak y también se han difundido a través de vídeos. Es más, este último otoño, se ha querido reunir a través de entrevistas y momentos participativos diferentes discursos en torno al euskera dentro de los clubes.
En base a todo ello, Mikel Pérez ha presentado para este año intervenciones concretas agrupadas en tres iniciativas:
- Microplanes de euskera en 3 clubes: A partir de los diagnósticos, se ofrecerá el apoyo de la cooperativa EMUN a tres asociaciones con el objetivo de elaborar un plan de euskera en su asociación y aumentar así el uso del euskera.
- La Mesa del deporte: Se convocará a todas las asociaciones deportivas de la comarca dos veces al año para compartir experiencias en torno al uso del euskera y proporcionar recursos para ello.
- Mensajes a las asociaciones deportivas: Este año se enviarán cuatro mensajes a todas las asociaciones deportivas en torno al “euskera y el deporte”, para su difusión entre entrenadores, familias y otros agentes.
El lehendakari Jon Luqui ha vuelto a tomar la palabra y ha agradecido a todas las asociaciones y entrenadores -independientemente de que hayan entrenado o no en euskera- el esfuerzo realizado hasta ahora en favor del proyecto “Kirolean Euskaraz”. Este compromiso se vio reconocido el pasado mes de febrero con una mención especial en los premios del Gobierno Vasco “Kiroletik Bagoaz Euskaraz” (ver noticia). Asimismo, ha reafirmado la disposición de la Mancomunidad para seguir ofreciendo recursos a los clubes.