Publicador de contenidos
Atrás PROGRAMACIÓN DE OTOÑO DE ZELAI ARIZTI ARETOA
16·09·2022
PROGRAMACIÓN DE OTOÑO DE ZELAI ARIZTI ARETOA
De aquí a final de año el Zelai Arizti Aretoa está lleno de actividades y hoy hemos conocido cuáles serán.
Entre ellos, habrá retrasmisiones de Música, Cine, Opera en directo, retrasmisiones de conciertos en directo y documentales.
El alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano, ha señalado que desde hace dos años y medio se han tomado medidas en las salas con motivo de la Covida y hoy se presenta por primera vez la programación del Zelai Arizti Aretoa de otoño.
Con él han estado Mikel Lizarralde (amigo de la ópera) y Ricard (responsable y representante de Hirutek), que han recibido elogios y agradecimientos por parte de Mikel, tanto por los actos que nos permiten gracias a su gestión y contactos, como por el trabajo que realizan para llevar a cabo todo esto adelante. Además, ha felicitado a Ricardo por la nueva adjudicación de la empresa Hirutek para la gestión del Zelai Arizti Aretoa.
Si hablamos de música en cuanto a programación, primero tendremos NOA & HELL DRINKERS el viernes 21 de octubre a las 20:15. Las entradas costarán 10 €.
La banda donostiarra Noa & The Hell Drinkers se formó en 2016 porque encontraron una pasión conjunta en la mezcla de sus influencias musicales más negras y en el ánimo de sus componentes de crear una banda de sonido sucio y engrasado.
En 2018 y 2019 fueron habituales de varias grandes citas musicales, como el Hondarribia Blues Festival, Benicàssim Blues Festival, TolosandBlues Festival, Burlada Blues Festival, Heineken Jazzaldia o Otoño Blues, donde comparten escenario con artistas referenciales en escenarios del blues nacional e internacional.
Con la canción «Craft Blues» ha llegado la confirmación de su sonido, consiguiendo gran aceptación y numerosos sold outs, tanto a nivel local como nacional. R & R y lo afrontan este año con más ganas que nunca para la carretera, con la presentación sobre los escenarios del espectáculo «Thunder Tour 22».
El siguiente acto será el concierto de EÑAUT ELORRIETA, donde presentará su nuevo disco siendo su primer concierto. Este será también el viernes 25 de noviembre y en el mismo horario a las 20:15 horas. La entrada para este concierto costará 10 €.
Y el último concierto será el 30 de diciembre, viernes de nuevo. Contaremos con Jon Maia, Gorka Hermosa que es de allí y otros músicos de alto nivel con KANTU BAT GARA.
Hace 30 años que el bertsolari Jon Maia escribió sus primeros temas, para el disco Gure jarrera de Negu Gorriak. Desde entonces Jon ha escrito la letra de sus canciones para innumerables grupos y cantantes de Euskal Herria: Negu gorriak bera, Gari, Mikel Urdangarin, Anari, Benito Lertxundi, Soziedad Alkoholika, Pirritx, Porrotx eta Marimotots, Gozategi, Ken zazpi eta abar luze bat. Muchas de estas canciones han quedado ya en la mente de la gente: Itsasoa begira, Gora Herria, Lehen bala, Nirekin, Non geratu den denbora, Eskuetan, Itsasoa gara, Zaharra zara Bilbo, etc.
Para conmemorar sus 30 años de prolífica carrera como letrista, Jon ha sacado un libro-disco titulado Kantu bat gara que recoge versiones de varias de sus conocidas canciones y comenzará sus actuaciones en directo, rodeado de músicos de alto nivel: Pello Ramírez, Gorka Hermosa, Nacho Soto y Nerea Quincoces.
Estos conciertos se han organizado en colaboración con la empresa HTK, Film.
Venta de entradas a partir del 23 de septiembre en taquilla, máquina y online en zelaiarizti.eus
Por otro lado, también se sigue con la programación habitual del año, las artes escénicas, el cine club, etc.
En cuanto a la ópera, Mikel Lizarralde explica que «de septiembre a junio tendremos una sesión mensual. Las sesiones serán de ópera y danza clásica. Esto ha sido posible gracias a la gestión del equipo de Amigos de la Ópera del que forma parte.
Las sesiones suelen ser muy didácticas porque al principio de cada una de ellas se ha dado una pequeña explicación. Las entradas ya están disponibles en los canales habituales. Mikel Lizarralde anima a la gente a acudir.
Algunas de estas sesiones se retrasmitirán en directo y serán las siguientes:
- MADAMA BUTTERFLY (27/09/22, 20:15)
- LA BOHÈME (20/10/22, 20:15)
- A DIAMOND CELEBRATION/BALLET (16/11/22, 20:15)
- EL CASCANUECES/BALLET (08/12/22, 20:15)
- POR DETERMINAR (23 (XX/01). Diferido.
- EL BARBERO DE SEVILLA (15/02/23, 20:00)
- TURANDOT (22/03/23, 20:15)
- LAS BODAS DE FÍGARO (27/04/23, 19:45)
- LA BELLA DURMIENTE/BALLET (24/05/23, 20:15)
- IL TROVATORE (13/06/23, 20:15)
Además de la ópera tendremos otra retrasmisión en directo, el 29 de octubre podremos ver en directo desde Argentina el concierto de COLDPLAY. Esto será a las 16:00 horas pero a las 20:00 horas se volverá a emitir.
La programación de cine comenzó el 3 de septiembre, fin de semana en el que tuvimos la película PADRE NO HAY MAS QUE UNO.
La semana siguiente, los días 10, 11 y 12 de septiembre, la película fue DIOS MIO QUE HEMOS HECHO.
Este fin de semana será el turno de EL TEST.
En la siguiente tendremos a LA VIDA PADRE, protagonizada por Karra Elejalde.
Los días 8, 9 y 10 de octubre se estrena la película vasca EL VASCO y ese lunes presentaremos al actor local Joseba Usabiaga.
El fin de semana del 15 de octubre podremos disfrutar de Irati, la película que se estrena en el Festival de San Sebastián.
Estas sesiones son los sábados (17:00, 19:30, 22:00), domingos y lunes (17:00, 19:30, 22:00).
Además de esta programación habitual tendremos proyecciones especiales de Cine. Cada mes, en colaboración con EZAE, se emitirá un documental relacionado con temas sociales. Por ejemplo, el 21 de septiembre, día internacional del Alzheimer, se emitirá SIEMPRE ALICE, una película que habla de esta enfermedad.
Todo ello se publicará en la nueva página web de Zelai Arizti Kultur Etxea.
Sólo nos falta animarnos a todos a asistir.
Así que os esperamos.