Publicador de contenidos

Atrás EL PROYECTO TURISTICO ZUMARRAGA BIDE BIZIA HA VISTO LA LUZ

Rutas, Pinchos, lugares de interés, experiencias inmersivas… una nueva manera de visitar Zumarraga

30·03·2023


EL PROYECTO TURISTICO ZUMARRAGA BIDE BIZIA HA VISTO LA LUZ

 

Rutas, Pinchos, lugares de interés, experiencias inmersivas… una nueva manera de visitar Zumarraga.

 

Rosa Maiza: “Zumarraga Bide Bizia pone en valor todo lo que Zumarraga ofrece a quienes nos visitan y lo hace poniendo en el centro este espacio y su Azoka, poniendo en valor nuestro origines y la forma en la que Zumarraga se ha ido construyendo como sociedad, diversa y plural”.

 

Daniel Solana: “Zumarraga es un exponente de las tendencias que las estrategias de comercio y turismo de Euskadi nos marcan, las de un modelo de turismo sostenible y una estrategia comercial que acerca la economía urbana y las personas”.

 

Esta mañana se ha dado el paso definitivo en el despliegue de la marca turística, Zumarraga Bide Bizia, con la presentación de 3 rutas que en sus recorridos ponen en valor lo que ha sido, es y quiere ser el municipio de Zumarraga. En el acto han participado el Director de Basquetour, Daniel Solana, la primera teniente Alcalde de Zumarraga, Rosa Maiza, y el arquitecto Koldo Fernandez de Gaztelu Arquitectos.

 

Hace ya 7 años que desde el ayuntamiento de Zumarraga se lleva trabajando en la dinamización del comercio local en general y en el mercado semanal, en particular. Observando la identidad del municipio y sus orígenes se creó la marca Zumarragako Azoka. Esta ha sido la base de trabajo del proyecto Zumarraga Lotuz, proyecto para la definición de una estrategia de turismo en Zumarraga, y que ya en octubre del año pasado, tuvo sus primeros resultados con la presentación de la marca turística Zumarraga Bide Bizia.

 

Maiza ha explicado en que consiste la estrategia turística de Zumarraga. Que engloba 3 rutas que recorren todo el municipio agrupadas en torno a tres temáticas y que cuenta con un plan de comunicación que incluye una página web,  donde podremos encontrar información detallada de las mismas, así como de los recursos hosteleros, comerciales y hoteleros con lo que cuenta el municipio, además de perfiles tanto de Facebook, Instagram y YouTube con el nombre de @zumarragabidebizia.

 

Son tres rutas: la ruta industrial, la ruta urbana y la ruta natural, las que se han presentado en el acto que ha tenido lugar el acto de ayer, en la nave de las caseras, eje de este proyecto turístico ya que “todas ellas, tienen su punto de partida en este espacio que hemos “vestido” y acicalado para que todos los sábados nuestros baserritarras cuenten con espacio que ponga en valor todo lo que nos aportan, a la vez que quienes vengan a comprar su producto, sientan y vean todo lo que Zumarraga tiene que ofrecer” ha señalado Rosa Maiza.  

Los elementos que han servido de base en la definición de la marca de la Azoka, madera, mimbre y hierro, y que nos hablan de los orígenes y desarrollo de Zumarraga, están representados en los pilares de la nave, que han sido revestidos de manera artesanal con estos elementos, estableciendo un relato de la historia de Zumarraga. Las columnas representan elementos singulares de nuestro pasado y nuestro presente como son la Antigua, la trikitixa, el tejido del mimbre, las vías del tren y la chimenea de Orbegozo, emblemas todos ellos de Zumarraga.

En su intervención, el Director de Basquetour, Daniel Solana, señalo que Zumarraga Lotuz supone un impulso turístico del municipio y su entorno a través de diferentes recorridos que unifica los variados recursos de turismo industrial, senderismo, ecoturismo o turismo cultural y busca vertebrar el territorio estimulando movimiento de flujos. Al impulso turístico suma la Azoka como eje central de los recorridos y como elemento de cohesión en una nueva concepción del hábitat urbano.

“Zumarraga Lotuz ha sabido integrar la visión del turismo y el comercio como un ente transversal y cohesionado en el que la economía urbana es el centro” ha remarcado el director de BasqueTour Daniel Solana. “Es por ello, un exponente de las tendencias que las estrategias de comercio y turismo de Euskadi nos marcan, las de un modelo de turismo sostenible y una estrategia comercial que acerca la economía urbana y las personas”.

Koldo Fernandez de Gaztelu Arquitectos, que se han encargado de la creación y desarrollo del proyecto, junto con Vera Estudio, presentó cada una de las rutas, mostrando en detalle los hitos que las conforman, apoyándose en la web turística.  

Para finalizar el acto, Maiza explico que “Zumarraga Lotuz, entre otras cosas, representa la unión de unas actividades con otras y la colaboración de diversos sectores para lograr un fin común. El comercio y la Azoka se refuerzan entre sí, también la Azoka y la hostelería, por lo que la mejor manera de hacerlo realidad era contar, para la puesta de largo de estas tres rutas, con la participación de nuestra hostelería.”

Por ello, los tres establecimientos hosteleros que ganaron el año pasado los dos concursos de pinchos que organiza el ayuntamiento anualmente, presentaron en este mismo acto, sus creaciones. Choni, Representante de Cafetería Hirukia, Jenny Vaca y Sandra Lucía Morales del Saski Taberna y David Revuelta y Mari del Bidezar Taberna explicaron el proceso de creación de sus pinchos, que recogen la esencia de cada ruta utilizando para ello productos locales.

 

En esto es en lo que se está trabajando muy intensamente desde la legislatura pasada. Siendo más de 3.500.000 de euros los invertidos en la conformación de un modelo de economía urbana, donde todos sumamos y tenemos cabida. Comercio, Azoka, Hostelería, turismo... juntos apoyándose para fortalecer la economía local del municipio.

 

Esta es una de las acciones que se enmarcan dentro de Zumarraga, avanzando hacia un modelo comercial digital y sostenible. Un proyecto que se ha podido llevar adelante por la implicación de múltiples instituciones y agentes, y el apoyo económico de casi 1 millón de euros de los Fondos Next Generation EU. Por lo que Rosa Maiza les ha querido extender un sincero agradecimiento, en especial, a Basquetour por apostar por proyectos de municipios humildes como es Zumarraga y ayudarles en hacerse un hueco en toda la gran y magnifica oferta turística con la que cuenta Euskadi.  

 

“Zumarraga es lo que nos une, Zumarraga y las y los Zumarragarras merecen todo nuestro esfuerzo. Así ha sido hasta ahora y así seguirá siendo” ha concluido Maiza.