Publicador de contenidos

Atrás ZUMÁRRAGA SE SUMA A LA NUEVA ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DEL CAMINO IGNACIANO

El municipio refuerza su apuesta turística y se une a una iniciativa que impulsa el Camino Ignaciano como ruta de calidad

14·01·2024


El fin de semana, en un encuentro celebrado en el emblemático Monasterio de Montserrat, se constituyó oficialmente la Asociación de Municipios del Camino Ignaciano, una iniciativa pionera que reúne a 60 localidades de cinco comunidades autónomas: Cataluña, Aragón, Navarra, La Rioja y País Vasco. Esta nueva entidad tiene como objetivo principal potenciar y promocionar el Camino Ignaciano como una ruta turística de interior, de alta calidad y desestacionalizada.

Zumárraga, con su rica oferta turística y cultural, es uno de los municipios fundadores de esta asociación. La presencia de nuestra localidad en esta iniciativa representa una oportunidad única para dar a conocer su patrimonio, su historia y su naturaleza al gran público que recorre este camino emblemático. Cabe destacar que Zumárraga ha apostado firmemente por el desarrollo turístico con la creación de la marca local Zumárraga Bide Bizia, que agrupa tres rutas temáticas: industrial, urbana y natural. Estas rutas invitan a visitantes y residentes a descubrir la esencia de nuestra localidad a través de su entorno, su industria y su vida urbana. Para más información sobre la marca y las rutas, puedes visitar www.zumarragaturismo.com.

El evento fundacional celebrado en Montserrat contó con la participación de numerosos representantes municipales, entre ellos Rosa Maiza, concejala de Desarrollo Económico de Zumárraga, quien asistió en representación del municipio. Asimismo, el alcalde de Zumárraga, Mikel Serrano Aperribay, formará parte de la junta directiva de la asociación como vocal. Junto a Zumárraga, otros municipios vecinos como Urretxu, Legazpia, Azkoitia y Azpeitia también se han unido a esta iniciativa, reforzando el compromiso conjunto de nuestra comarca en el impulso de un turismo sostenible y de calidad.

Durante el acto de constitución, Marc Aloy Guàrdia, presidente de la nueva asociación y alcalde de Manresa, destacó el potencial turístico del Camino Ignaciano, que no solo ofrece un recorrido espiritual ligado a la figura de San Ignacio de Loyola, sino también una experiencia rica en patrimonio histórico, paisajístico, gastronómico y cultural. La ruta, que une Loyola (Azpeitia) con Manresa, cubre más de 650 kilómetros divididos en una veintena de etapas que atraviesan los paisajes más singulares de cinco comunidades autónomas.

La participación de Zumárraga en esta asociación es un paso importante para continuar posicionando al municipio como un referente turístico en el País Vasco. Gracias a iniciativas como esta, Zumárraga podrá beneficiarse de un flujo turístico constante, desestacionalizado y de calidad, que contribuirá al desarrollo local y a la proyección de su patrimonio y su entorno natural.

Desde el Ayuntamiento de Zumárraga queremos invitar a toda la ciudadanía a conocer más sobre el Camino Ignaciano y las oportunidades que esta nueva asociación ofrece. Creemos firmemente que este proyecto contribuirá a dinamizar el turismo y a poner en valor los tesoros que nuestra localidad ofrece a quienes nos visitan.

¡Seguiremos trabajando para que Zumárraga continúe siendo un lugar donde historia, naturaleza e industria se den la mano y donde cada visita sea una experiencia inolvidable!