Publicador de contenidos

Atrás ZUMARRAGA REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL EMPLEO Y LA FORMACIÓN CON LA ENTREGA DE DIPLOMAS DEL PROYECTO INTEGRAL DE EMPLEO

Ocho participantes concluyen su formación y comienzan su etapa laboral en el Ayuntamiento de Zumarraga

24·03·2025


El Ayuntamiento de Zumarraga ha celebrado hoy en la carbonera, almacen y sede de la brigada municipal, el acto de entrega de diplomas a las ocho personas que han finalizado su formación dentro del programa de Proyectos Integrales de Empleo para colectivos de atención prioritaria. Esta iniciativa, impulsada en colaboración con el Gobierno Vasco y Lanbide, reafirma la apuesta del consistorio por la formación y la empleabilidad, especialmente para aquellos colectivos con mayores dificultades de inserción laboral.

El evento ha contado con la presencia del alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano, y del Vicelehendakari y Consejero de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Mikel Torres, así como de Paco Pedraza, Director General de Lanbide, Rosa Maiza, Concejala de Promoción Económica, Desarrollo Local e Innovación del ayuntamiento de Zumarraga, Gloria Albarran, técnica municipal responsable del programa, representantes de UGLE, entidad encargada de la formación, y de la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral, encargada de la orientación laboral de los participantes.

Durante tres meses, Costi, Youssef, Sergio, Luis Fernando, Mohamed, Denis, Ane y Javier han recibido 200 horas de formación en albañilería, pintura y prevención de riesgos laborales. A partir de hoy, inician la segunda fase del programa, con un contrato de seis meses en el Ayuntamiento de Zumarraga, donde desempeñarán tareas de mantenimiento y reparación en instalaciones municipales. Además, contarán con un proceso de acompañamiento y orientación laboral individualizada a cargo de la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral, con el objetivo de mejorar sus oportunidades de inserción en el mercado laboral.

Este proyecto cuenta con un presupuesto total de 140.000 euros, de los cuales 136.920 euros han sido financiados por Lanbide. Se enmarca dentro de una estrategia iniciada en 2015 por el Ayuntamiento de Zumarraga, cuando se creó un área específica de promoción económica con el objetivo de reducir la tasa de desempleo, que en aquel entonces se situaba en el 15,78%.

Desde 2015, el Ayuntamiento de Zumarraga ha contratado, a través de ayudas de Lanbide y otros programas, a 56 personas bajo el paraguas de las Acciones Locales de Empleo y los Programas de Garantía Juvenil, de las cuales 27 han sido mujeres y 21 jóvenes. Además, ha impulsado diversos programas de formación y empleo como el Proyecto Ostalarilan en 2020, el Programa Operativo de Empleo Juvenil en fontanería e instalación de aparatos de calefacción y climatización, "Construyendo Oportunidades" en edificación y obra civil, y "Activa tu Empleabilidad" en 2023 para mayores de 45 años.

En total, cerca de 100 personas han participado en estos programas, con una inversión global de 1.800.000 euros, de los cuales 1.250.000 euros han sido subvencionados y 550.000 euros han sido aportados por el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento también ha impulsado ayudas a la conciliación y becas de formación para garantizar que ninguna persona deje de mejorar su empleabilidad por falta de recursos económicos o responsabilidades familiares. Además, destaca la creación de la empresa de inserción ZuMas Zainduz en colaboración con la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral, que despues de dos años de actividad actualmente esta dando empleo a 26 personas, alcanzando las 47 contrataciones en 2024.

Los últimos datos de febrero reflejan una tasa de desempleo del 10% en Zumarraga, con 469 personas en situación de desempleo, de las cuales un 65% tiene estudios básicos, un 20% es menor de 35 años y casi un 30% mayor de 55 años. Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de seguir trabajando en la formación para mejorar la inserción laboral de las personas con menor cualificación, así como de fomentar programas específicos para mujeres.

El alcalde Mikel Serrano ha destacado el compromiso del consistorio con la generación de oportunidades laborales: "Desde 2015, Zumarraga ha hecho una apuesta decidida por el empleo, especialmente para aquellas personas que más lo necesitan. Gracias a iniciativas como esta, hemos contratado a cerca de 100 personas en los últimos años, demostrando que la colaboración institucional es clave para construir un futuro laboral más inclusivo. Seguiremos destinando recursos y aprovechando todas las oportunidades que tengamos para apoyar a los colectivos más vulnerables en su acceso al empleo".

Por su parte, el Vicelehendakari Mikel Torres ha puesto en valor la labor de Zumarraga en la implementación de proyectos de empleo: "Desde el Gobierno Vasco impulsamos muchas iniciativas para mejorar la empleabilidad, pero es en municipios como Zumarraga donde se convierten en una realidad. La gestión municipal y su compromiso con el empleo hacen que estas acciones sean efectivas y transformadoras, y por ello queremos reconocer y agradecer su esfuerzo".

El Ayuntamiento de Zumarraga reafirma su compromiso con la empleabilidad y seguirá trabajando en colaboración con Lanbide y el Gobierno Vasco para desarrollar nuevas oportunidades laborales para la ciudadanía. En este sentido, se agradece especialmente la visita y el apoyo del Vicelehendakari y del director general de Lanbide, cuya colaboración resulta fundamental para el éxito de estos programas.