Publicador de contenidos

Atrás ZUMARRAGA PONE EN MARCHA LA ELABORACIÓN DE UN INNOVADOR PLAN DE ECONOMÍA URBANA SOSTENIBLE PARA CONSOLIDAR UN MUNICIPIO MÁS DIGITAL Y SOSTENIBLE 

La concejala de Desarrollo Económico y la consultora Ikertalde presentan el calendario y pasos para la construcción de un nuevo plan estratégico que marcará el futuro de la economía urbana del municipio hasta 2030 

18·10·2024


ZUMARRAGA PONE EN MARCHA LA ELABORACIÓN DE UN INNOVADOR PLAN DE ECONOMÍA URBANA SOSTENIBLE PARA CONSOLIDAR UN MUNICIPIO MÁS DIGITAL Y SOSTENIBLE 

La concejala de Desarrollo Económico y la consultora Ikertalde presentan el calendario y pasos para la construcción de un nuevo plan estratégico que marcará el futuro de la economía urbana del municipio hasta 2030 

Zumarraga, 18 de octubre de 2024 – El Ayuntamiento de Zumarraga ha dado un paso clave hacia la transformación económica del municipio con el arranque del Plan de Economía Urbana Sostenible, que será desarrollado en este último trimestre de 2024 en colaboración con la consultora Ikertalde y financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea dentro del marco del proyecto "Zumarraga consolidando un modelo comercial digital y sostenible".

Un plan que no parte de cero, al que le precede un Plan anterior diseñado en el año 2017; un plan que fue ambicioso y que ha logrado ejecutar grandes líneas de acción en el ámbito urbanístico (peatonalización de Legazpi e Ibaiondo), de la competitividad y emprendimiento comercial a través de proyectos como Berrikusi o Azoka Experience.   

En el acto de presentación de inicio en la construcción de este nuevo plan, que tuvo lugar esta mañana, participaron Rosa Maiza, concejala de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Zumarraga, e Iñigo Arteche, de la empresa Ikertalde. Maiza destacó la gran importancia de este plan para el municipio. "Hablamos de hacer de la ciudad, escenario central de la economía local, y un foco donde las políticas comerciales convergen en sintonía con los valores de una nueva agenda urbana sostenible” ha subrayado. 

Arteche, por su parte, expuso los detalles del proceso que arranca este mismo mes de octubre e intervenciones previstas para su construcción y diseño participativo, explicando los retos y oportunidades que Zumarraga enfrentará en los próximos años. 

El Ayuntamiento de Zumarraga ha realizado importantes inversiones para el desarrollo económico desde 2015 con la creación del área de Promoción Economica. Durante este periodo, ha destinado casi 10 millones de euros en diversas actuaciones que han mejorado la calidad de vida, la infraestructura urbana y el comercio local del municipio. Estas inversiones han permitido la ejecución de más de 80 proyectos, desde la renovación de infraestructuras hasta iniciativas para la digitalización y sostenibilidad del comercio 

Desde el 2021 el Ayuntamiento de Zumarraga ha invertido 4,3 millones de euros para modernizar el comercio local y promover la sostenibilidad. Este esfuerzo se ha desarrollado en dos fases: en 2021 se invirtieron 1,8 millones con el proyecto "Zumarraga avanzando hacia un modelo comercial digital y sostenible", y ahora se están destinando 2,5 millones al proyecto "Zumarraga consolidando un modelo comercial digital y sostenible". De esta inversión total, 3 millones provienen de los fondos europeos Next Generation, lo que ha permitido impulsar estas transformaciones clave. 

Estas acciones reflejan el compromiso del Ayuntamiento con el futuro económico de Zumarraga, enfocándose en la revitalización comercial, la innovación y la sostenibilidad. 

En el acto de presentación de este nuevo plan, Rosa Maiza destacó no solo la relevancia del proyecto para el futuro del municipio, sino también la importancia de la participación ciudadana. “Es crucial que contemos con la colaboración del mayor número posible de agentes sociales, económicos y ciudadanos. Solo con su implicación lograremos que este plan sea verdaderamente fructífero y beneficioso para todos”, enfatizó la concejala, haciendo un llamamiento a la comunidad para que se sume activamente en el proceso de elaboración y diseño del plan.