Publicador de contenidos
Atrás ZUMARRAGA INICIA UNA NUEVA ETAPA INDUSTRIAL CON LA LLEGADA DE METAL 78
07·04·2025
ZUMARRAGA INICIA UNA NUEVA ETAPA INDUSTRIAL CON LA LLEGADA DE METAL 78
Metal 78 se implantará en la antigua Arcelor, marcando el inicio del nuevo desarrollo industrial de Zumarraga y reforzando su apuesta por la economía circular
La llegada de la empresa Bidasoa Metal 78 a Zumarraga supone el primer paso visible del ambicioso reacondicionamiento de la antigua Arcelor, una apuesta conjunta de las instituciones para transformar ese espacio emblemático del pasado industrial de nuestra localidad en un nuevo polo de actividad ligada a la innovación y la sostenibilidad.
La empresa, dedicada a la recuperación de metales críticos preciosos como el paladio, el rodio y el platino, desarrollará en Zumarraga un proceso tecnológico puntero que refuerza la autonomía industrial de la Unión Europea y contribuye al impulso de la economía circular. Con una inversión de 12 millones de euros, las obras de adecuación de su pabellón comenzarán esta primavera y se prevé que la actividad arranque en enero de 2026, generando 40 nuevos puestos de trabajo en el municipio.
El alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano, junto al diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio; el viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Josu Bilbao; la subdelegada del Gobierno en Gipuzkoa, Noemí López; y el director gerente de la empresa, José Manuel Muriel, visitaron el pabellón que albergará esta primera actividad industrial del nuevo desarrollo de Zumarraga. Metal 78 será la única empresa en el Estado dedicada a la recuperación de este tipo de metales, posicionándose como un referente internacional en su sector.
NUEVA VIDA PARA LOS TERRENOS DE LA ANTIGUA ARCELOR
La implantación de Metal 78 marca el inicio de una transformación esperada durante años en Zumarraga. Desde el cierre de Arcelor en 2016, el Ayuntamiento ha trabajado de la mano de otras instituciones para garantizar un futuro industrial ligado a la sostenibilidad. El nuevo polígono abarcará 67.000 metros cuadrados, y Metal 78 ocupará un pabellón de más de 6.000 metros cuadrados, cuyas obras finalizarán a finales de este año.
La actuación integral está liderada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, con una inversión prevista de 25 millones de euros. El proyecto contempla la compra del suelo, descontaminación, regeneración ambiental, derribos y construcción de nuevos pabellones, así como la urbanización del entorno.
UN PROYECTO CON SELLO GUIPUZCOANO Y VOCACIÓN INTERNACIONAL
“Este proyecto es fruto de ocho años de trabajo y se convierte hoy en una realidad que nos llena de ilusión”, ha señalado José Manuel Muriel, director gerente de Metal 78. "Desde la investigación básica hasta su desarrollo industrial, todo el proceso ha tenido lugar en Gipuzkoa y es ejemplo de colaboración público-privada", ha añadido.
Por su parte, el diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, ha subrayado que “con proyectos como este, Gipuzkoa refuerza su posición como territorio referente en innovación industrial y economía circular, creando empleo verde y descarbonizado”.
Desde el Gobierno Vasco, el viceconsejero Josu Bilbao ha destacado la participación institucional en el capital de la empresa y el compromiso con la regeneración de la zona: “La actuación en Zumarraga no se limita a la descontaminación. Se está impulsando un área industrial renovada, con mejoras urbanísticas como un nuevo acceso al polígono que alejará el tráfico pesado de la zona residencial y permitirá recuperar un tramo del cauce del río Urola”.
INVERSIÓN EUROPEA PARA UNA INDUSTRIA SOSTENIBLE
La subdelegada del Gobierno, Noemí López, ha valorado la inversión de 5,1 millones de euros en el marco del PERTE de economía circular, dentro de una partida total de 65,8 millones para Gipuzkoa con fondos Next Generation. “Esta apuesta del Gobierno de España por la innovación en Zumarraga refuerza la industria vasca con un modelo más sostenible y tecnológicamente avanzado”, ha afirmado.
ZUMARRAGA, MOTOR DE UN NUEVO MODELO INDUSTRIAL
La llegada de Bidasoa Metal 78 a Zumarraga simboliza un cambio de era: una transición industrial que no renuncia a nuestras raíces, pero que apuesta decididamente por la innovación y la sostenibilidad como base del futuro. Como ha subrayado el alcalde, Mikel Serrano: “Desde el cierre de Arcelor Mittal no hemos dejado de trabajar, y hoy podemos decir con orgullo que empezamos a ver los frutos. Esta primera implantación es la puerta a muchas otras oportunidades que vendrán. Zumarraga vuelve a ser motor industrial, esta vez con un modelo alineado con los retos del siglo XXI”.