Publicador de contenidos

Atrás ZUMARRAGA APUESTA POR UN ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SOSTENIBLE CON EL NUEVO PROGRAMA APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN COLABORACIÓN CON CEBANC

Tres talleres con enfoque creativo, emocional y relacional ofrecerán formación gratuita a personas mayores de 55 años entre abril y junio.

08·04·2025


ZUMARRAGA APUESTA POR UN ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SOSTENIBLE CON EL NUEVO PROGRAMA APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN COLABORACIÓN CON CEBANC

Tres talleres con enfoque creativo, emocional y relacional ofrecerán formación gratuita a personas mayores de 55 años entre abril y junio.

El Ayuntamiento de Zumarraga ha presentado esta mañana, en el Centro de Interpretación de La Antigua, el nuevo programa de Aprendizaje Permanente a lo Largo de la Vida 2024-2025, una iniciativa dirigida a personas mayores de 55 años. El programa nace del convenio de colaboración firmado el pasado mes de marzo con Cebanc, centro de referencia en formación profesional y continua, en el marco del programa del Gobierno Vasco.

En el acto han participado la directora de comunicación y servicios de Cebanc, Kote Bernal, y la docente Paula Dominica, responsable de dos de los talleres incluidos en esta edición: Relación de Ayuda. Counselling y Mindfulness Relacional para Mejorar el Bienestar Social.

Este acuerdo refleja un firme compromiso compartido: promover un envejecimiento activo, saludable y participativo, favoreciendo la autonomía personal, el desarrollo integral y la participación social de las personas mayores. Se trata de una línea de acción plenamente alineada con la estrategia municipal Elkarzainduz, que busca construir una comunidad más sostenible, amable y solidaria, basada en el aprendizaje continuo y el cuidado mutuo.

“Sabemos que el aprendizaje no tiene edad. Esa actitud no se jubila. El deseo de seguir aprendiendo, compartir conocimientos y experiencias es una herramienta poderosa para construir comunidades más resilientes, inclusivas y compasivas”, ha destacado la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Arantxa González, durante su intervención.

La programación diseñada para esta primera edición parte de una mirada innovadora y humana, que entiende la formación como una oportunidad para crear espacios de encuentro, disfrute y fortalecimiento del tejido social. Los talleres incluidos son:


1. Upcycling Art. Taller de reciclaje creativo
Transforma residuos en arte mientras fomentas la creatividad, la sostenibilidad y la conciencia medioambiental. El curso se impartirá en el Centro Cívico El Salvador y estará dirigido por la artista y formadora Sara Galán.

Fechas: 11 y 25 de abril, y 2, 9, 16 y 23 de mayo
Horario: Viernes, de 16:00 a 21:00
Plazas: mínimo 8 - máximo 15


 


2. Mindfulness Relacional para Mejorar el Bienestar Social
Curso práctico para fomentar relaciones más saludables y conscientes, reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional. Las sesiones tendrán lugar en la Casa de Cultura Zelai Arizti, bajo la guía de la experta Paula Domenico.

Fechas: 6, 8, 13, 15, 20, 22 y 27 de mayo
Horario: de 17:00 a 19:30 (la última clase, el 27 de mayo, tendrá una duración especial de 3,5 horas)
Plazas: mínimo 8 - máximo 15


 


3. Relación de Ayuda. Counselling
Formación para desarrollar habilidades de acompañamiento emocional y fortalecer la red de apoyo comunitaria. El curso se desarrollará en el Centro Cívico Gure Txoko, con Paula Domenico como docente.

Fechas: 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de mayo, y 2 y 4 de junio
Horario: por determinar (consultar en el momento de la inscripción)
Plazas: mínimo 8 - máximo 15


 


Las inscripciones se podrán realizar en Gure Txoko y en Servicios Sociales.

 

Este proyecto supone un nuevo paso en la apuesta del Ayuntamiento de Zumarraga por políticas activas de envejecimiento saludable, entendiendo que las personas mayores son un pilar fundamental de nuestra sociedad.

La colaboración con Cebanc constituye un ejemplo claro de cómo la cooperación entre instituciones públicas y entidades privadas puede dar lugar a iniciativas transformadoras, que abren nuevas vías de desarrollo personal y social para este colectivo.

Desde el Ayuntamiento se ha querido trasladar un agradecimiento sincero a Cebanc por su implicación, compromiso y profesionalidad en la puesta en marcha de esta iniciativa, que aspira a consolidarse como un pilar estratégico en la política municipal de envejecimiento activo en los próximos años.