Publicador de contenidos
Atrás ZUMARRAGAKO AZOKA, RENOVANDOSE DESDE DENTRO
17·06·2022
ZUMARRAGAKO AZOKA, RENOVANDOSE DESDE DENTRO
Se pone en marcha un proceso participativo para crear una nueva ordenanza actualizada a la nueva dinámica y modernización de la Azoka.
En rueda de prensa celebrada hoy a la mañana, el alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano, ha dado cuenta de la puesta en marcha del proceso participativo para la elaboración de una nueva ordenanza que regulará la gestión y funcionamiento de Zumarragako Azoka.
“Zumarragako Azoka es uno de los proyectos estratégicos que forman parte del Plan de Gobierno, ya desde la pasada legislatura” ha señalado Serrano. Los proyectos “buscan la reactivación y dinamización de sectores claves para la economía del municipio: comercio, primer sector-Azoka, hostelería o turismo”.
Zumarragako azoka se conforma como proyecto y marca distintiva del mercado municipal, después de un importante trabajo de investigación para conocer con detalle lo que los consumidores quieren encontrar en ella, y concretar los retos que se deberían abordar para dar respuesta a los mismos, poniendo en valor su esencia.
El siguiente paso fue poner en marcha todo un proceso participativo para definir entre todos los agentes que conforman la Azoka de Zumarraga: Baserritarras y Asentadores, Agentes Sectoriales, Clientes, áreas municipales…, un Plan de Acción de Reactivación para la misma.
“Finalmente y como ya conocéis, hemos podido aunar distintos proyectos para abordar su desarrollo desde una Plan Integral de Economía Urbana, en el cual empezamos a trabajar aprovechando las sinergias de los sectores que convergen en el espacio urbano: hostelería, la Azoka, el comercio… Este proyecto, como sabéis, ha logrado una importante financiación de los Fondos Europeos Next Generation EU.” Explicaba el Alcalde, Mikel Serrano.
En el mencionado Plan de Acción de Zumarraga Azoka, se definieron 4 ejes de trabajo, cobrando especial relevancia el relativo al Modelo de Gobernanza y la gestión de la Azoka. Según el Alcalde, “Es en este eje, donde el ayuntamiento plantea abordar la realización de una nueva ordenanza que la regule, puesto que la anterior ordenanza del mercado data de 1987. Se hace totalmente necesario su revisión para poder dotar de un marco normativo actualizado a la nueva dinámica y modernización de Zumarragako Azoka”.
Hay que destacar que la carencia de un marco normativo actualizado es un problema compartido e inherente de otras muchas Azoka y mercados. Por ello el Ayuntamiento de Zumarraga viene participando en los últimos 2 años, junto a otros 16 municipios guipuzcoanos en el proyecto Gipuzkoako Azoken Sarea. Desde esta red, conformada por Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno Vasco, las Asociaciones de Desarrollo Rural, Elika y los 16 municipios, se han organizado 3 grupos de trabajo, siendo uno de ellos específico para trabajar la gobernanza y la necesidad de unos criterios compartidos dentro de los marcos normativos de los mercados o Azokas. En él, Zumarraga forma parte activamente.
Por último, Mikel Serrano ha mencionado que, para continuar con este proceso participativo, cuyo importe asciende a 14.900€ + IVA, cuentan con una subvención de la Diputación Foral de Gipuzkoa de 11.920,00€ englobada en el apartado de fomento de la participación ciudadana.
Una vez acabada su intervención ha dado paso a Mikel Agirre de la empresa IKERTALDE, encargada de dinamizar este desarrollo participativo, quien ha relatado el proceso y las vías mediante las cuales se desarrollará la elaboración compartida de la Ordenanza de Zumarragako Azoka.
“Con el proceso participativo para la creación de una nueva ordenanza para la Azoka se busca determinar los medios y condiciones para el desarrollo de la actividad ferial y tener en cuenta la consideración de la perspectiva de todo interesado como pueden ser responsables de los puestos, agentes sectoriales, clientela, áreas municipales…” ha explicado Aguirre.
Este proceso consta de 4 etapas, la primera de ellas es el análisis documental. Una vez acabado dicho análisis se procederá a la creación de un borrador para la nueva ordenanza. Seguidamente se iniciará un importante proceso colaborativo. Según ha explicado Mikel Aguirre, para ello, por una parte se creará una microsite (Zumarragako Azoka ordenanza) donde se podrán encontrar los formularios pertinentes para la participación, y por otra parte se colocarán buzones físicos en sitios estratégicos como el ayuntamiento o la casa de cultura Zelai Arizti donde también se podrán depositar todo tipo de opinión, propuesta o aportación que se quiera realizar. Estos estarán dispuestos a emprender con participación en el devenir de este mes.
Además de esto también se buscará la opinión del equipo técnico que directa o indirectamente trabaja en la gestión de la azoka, y especialmente relevante seguirá siendo la participación de los propios actores de la Azoka, baserritarras y asentadores” para lo cual se celebrarán dos sesiones de trabajo.
Una vez acabado el proceso participativo, teniendo en cuenta todas las aportaciones recibidas, se creará la ordenanza definitiva que se presentará para aprobación del Ayuntamiento para posteriormente llevarlo a pleno municipal, en caso de que sea aceptada, para su final implantación.