Publicador de contenidos
Atrás

CONSEJO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE ZUMARRAGA- Pleno de clausura

Los representantes de la infancia y la adolescencia de Zumarraga han trasladado al Ayuntamiento las aportaciones y propuestas que han venido trabajando desde febrero hasta la actualidad

19·05·2023


CONSEJO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE ZUMARRAGA- Pleno de clausura

Los representantes de la infancia y la adolescencia de Zumarraga han trasladado al Ayuntamiento las aportaciones y propuestas que han venido trabajando desde febrero hasta la actualidad

El ayuntamiento de Zumarraga, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes, inició el año pasado los trámites para que nuestro municipio sea candidato al reconocimiento como ciudad amiga de la infancia,

Un sello a través del cual UNICEF pone en valor el trabajo a favor de la infancia y la adolescencia realizado desde un enfoque de la Convención de los Derechos del Niño.

El programa Ciudades Amigas de la infancia tiene como objetivo fundamental promover la aplicación de los derechos de niños, niñas y adolescentes en las políticas locales. Desde el ayuntamiento queremos dar importancia y facilitar uno de los derechos más importantes que tienen la infancia y la adolescencia, el derecho a participar en las decisiones que les afecten.

Así pues, a principios de este año hemos creado el Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia de Zumárraga, integrado por 18 niñas, niños y adolescentes de quinto y de sexto de primaria de todos los centros escolares del municipio.

 Este consejo es un órgano de consulta y de diálogo permanente y estable para la participación activa de niños, niñas y adolescentes y tiene como fin hacer llegar a los responsables municipales las opiniones, las sugerencias y propuestas sobre todos los asuntos que tengan que ver con políticas municipales para la infancia y la adolescencia.

Esta mañana se ha llevado a cabo el pleno de clausura del consejo de la infancia y adolescencia de Zumarraga. El objetivo de esta sesión plenaria final es hacer llegar al alcalde, a representantes, a técnicos y a responsables del ayuntamiento las aportaciones y propuestas que lxs más peques de la localidad han ido trabajando a lo largo del año, y así, dar importancia, facilitar y garantizar uno de los derechos más importantes que tienen la infancia y la adolescencia, el derecho a participar en las decisiones que les afecten.   

Allí se han llevado a cabo numerosas acciones. La primera ha sido contrastar el plan elaborado este año. La segunda, ofrecer propuestas sobre el tema de los espacios verdes que han elegido los niños, niñas y adolescentes. Estos han sido presentados hoy a través de maquetas elaboradas por ellos mismos.

Por último, se recuerda la importancia y valor del proceso y se agradece a los miembros del equipo su disponibilidad y asistencia.

Mikel Serrano, alcalde de Zumarraga, y Nerea Errasti, concejala de Juventud de Zumarraga, señalan que «este proceso es muy útil para el Ayuntamiento y agradecen a los participantes todas las aportaciones que han realizado.