Publicador de contenidos

Atrás EL CONSEJO DE NIÑXS Y ADOLESCENTES DE ZUMARRAGA YA ES UNA REALIDAD

El proceso participativo que comienza hoy enmarcado en un proyecto liderado por Unicef “Ciudades Amigas de la infancia”, tiene de objetivo promover la aplicación de los derechos de la infancia en las políticas locales

28·02·2023


EL CONSEJO DE NIÑXS Y ADOLESCENTES DE ZUMARRAGA YA ES UNA REALIDAD

 

El proceso participativo que comienza hoy enmarcado en un proyecto liderado por Unicef “Ciudades Amigas de la infancia”, tiene de objetivo promover la aplicación de los derechos de la infancia en las políticas locales.

 

Esta mañana se ha presentado el consejo de niñxs y adolescentes de Zumarraga.

Un consejo formado por los mismos donde realizaran diferentes sesiones periódicas haciendo propuestas para mejorar el municipio. Y no solo propuestas para mejorar la vida de las niñas y niños de la localidad, sino la de toda su población, porque cuando una ciudad es más amigable y atiende mejor a sus niñas y niños, es mejor para todas y todos sus habitantes.

 

El proceso participativo que comienza hoy enmarcado en un proyecto liderado por Unicef “Ciudades Amigas de la infancia”, tiene de objetivo promover la aplicación de los derechos de la infancia en las políticas locales.

 

El Alcalde Mikel Serrano ha explicado dirigiéndose a los componentes del congreso que las niñas y los niños son ciudadanas y ciudadanos con todos los derechos. Y aunque tengan menos años y experiencia que las personas adultas, eso no supone que tengan menos derechos que las personas mayores o que éstas puedan negarles los suyos. “Este Ayuntamiento quiere dar importancia y facilitar uno de los derechos más importantes de las niñas y los niños y adolescentes, el derecho a participar en las decisiones sobre los temas que os afectan. Este derecho a participar es posiblemente uno de los menos respetados, y con la puesta en marcha de este Consejo del que formáis parte, queremos hacer que las cosas cambien y que vuestras ideas, sugerencias y propuestas de mejora lleguen hasta las personas que trabajamos en el Ayuntamiento para tenerlas en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre nuestro pueblo.”

 

La Concejala de Juventud, Nerea Errasti, ha expuesto la lista de participantes que componen el consejo y les ha informado del funcionamiento general del mismo.

 

Para terminar el acto a tomado la palabra Aingere, técnica de Fundacion EDE, que será quien se encargue de la dinamización del consejo. Aingere ha explicado que el consejo de niñxs y adolescentes es un espacio donde estos podrán aportar su criterio y punto de vista ante todos los aspectos que se tratan en el ámbito municipal, comprometiéndose el ayuntamiento a tener en cuenta las conclusiones que de aquí salgan dando valor y poniendo en practicar el derecho a decidir de lxs niñxs y adolescentes.

 

Una vez acabado el acto, todos los participantes se han trasladado a la Casa de Cultura Zelai Arizti, lugar donde se efectuarán las sesiones de trabajo, para una primera sesión donde han realizado sus primeras aportaciones al Plan y han empezado a tratar temas como el euskera, el medio ambiente, la salud, el ocio, los derechos y las ayudas.