EL PROYECTO ECONOMIA URBANA RECIBIRÁ DE NUEVO EL APOYO DE 2 MILLONES DE EUROS DE LOS FONDOS NEXT GENERATION EU
23·08·2023
EL PROYECTO ECONOMIA URBANA RECIBIRÁ DE NUEVO EL APOYO DE 2 MILLONES DE EUROS DE LOS FONDOS NEXT GENERATION EU
MIKEL SERRANO: “Contar de nuevo con el apoyo económico de Fondos Europeos es el resultado del gran trabajo que estamos realizando para impulsar la azoka y comercio del municipio”
El proyecto ”Zumarraga. Avanzando hacia un modelo comercial digital y sostenible”, con un presupuesto total de 2.499.993,74€ euros, que busca continuar con la modernización, la mejora de la competitividad y la sensibilización de la azoka y el comercio local de Zumarraga, ha vuelto a contar con la aprobación del Ministerio de Industria, Comercio y turismo para proyectos de ayudas a mercados urbanos sostenibles.
La resolución provisional de la convocatoria de ayudas para este 2023 ya han sido publicadas, y en ella propone la financiación a través de los fondos de recuperación Next Generation –EU, de 1.999.994,99 euros para este ambicioso proyecto para el impulso de la economía urbana de Zumarraga.
En total, 4 serán los ayuntamientos beneficiarios de esta línea de ayudas en Euskadi, con un total de 6,4 millones de euros de ayuda, en los que destacan tanto Vitoria-Gasteiz como Zumarraga, por recibir nuevamente el apoyo de los proyectos presentados en estas convocatorias para el impulso a sus mercados y zonas comerciales.
En esta nueva convocatoria, el Ayuntamiento de Zumarraga ha presentado un proyecto que da continuidad al iniciado en 2021, cuya ejecución finalizará el próximo mes de septiembre y que ha contado con 925.000€ de apoyo de los Fondos “Next Generation EU”.
“Recientemente hemos tenido una auditoría de seguimiento del cumplimiento del proyecto por un Técnico Verificador del Ministerio, que ha destacado la gestión ejemplar tanto en documentación como en plazos del Ayuntamiento de Zumarraga en este proyecto que tendrá ahora una nueva fase de ejecución hasta junio de 2024.” declara el alcalde Mikel Serrano.
En esta nueva fase se contemplan 22 líneas de actuación dirigidas a la transformación digital y del punto de venta, a la mejora de la sostenibilidad y economía circular, a la mejora de la cadena de suministro y trazabilidad, así como distintas actuaciones de sensibilización y formación en el sector comercial y actuaciones destinadas a reforzar la estrategia de economía urbana y la estrategia turística del municipio.
Entre las actuaciones más relevantes destacan las actuaciones urbanísticas en el espacio comercial central del municipio como la semi-peatonalización de la calle Legazpi, la reurbanización de la trasera de Ibaiondo que dará continuidad a la recientemente finalizada reurbanización de Secundino Esnaola 12-14, uniendo así un importante eje de conexión de la estación intermodal con el centro del municipio; también destacan por su importancia para el impulso de la azoka y el comercio en general, las actuaciones para la fidelización y refuerzo de la experiencia de compra e impulso del producto Km0 en el marco de las estrategias AZOKA Bizi, Azokan EKIN y Berrikusi.
También, en el ámbito de la sostenibilidad y economía circular, se abordarán la puesta en marcha de un nuevo sistema de distribución urbana sostenible, reforzando el proyecto Klik eta Jaso y el impulso a la bicicleta eléctrica, la mejora de la eficacia en la gestión de residuos, mejora de la iluminación LED y el packaging sostenible en la azoka.
Teniendo en cuenta que este proyecto de economía urbana se apoya en planes estratégicos elaborados en la pasada legislatura, se elaborará un nuevo Plan Estratégico que englobe azoka, comercio, hostelería y turismo, con un importante eje director en la Agenda 2030.
“Todas estas actuaciones permitirán asentar un modelo de gestión de la economía en el Zumarraga, que empezó a definirse en 2015 con la incorporación de una concejalía de Promoción Económica, Desarrollo Local e Innovación, y con la puesta en marcha de políticas y planes estratégicos para el comercio, la azoka y el turismo en el municipio, en una clara apuesta por la defensa de la compra presencial y el comercio local y la azoka. No podemos estar más contentos por haber vuelto a recibir el apoyo económico de unos fondos provenientes de Europa y que están facilitando la transformación de Zumarraga en su clara apuesta por abordar los retos de futuro “