Publicador de contenidos

Atrás EL AYUNTAMIENTO ZUMARRAGA PONE EN MARCHA UN NUEVO SERVICIO DE CONCILIACIÓN PARA FACILITAR EL ACCESO AL EMPLEO O A UNA FORMACIÓN CUALIFICANTE DE LAS PERSONAS DESEMPLEADAS DEL MUNICIPIO

Rosa Maiza: “Es un proyecto piloto que muestra el compromiso de este equipo de gobierno para seguir avanzando en la inserción laboral de personas desempleadas del municipio”

05·11·2022


EL AYUNTAMIENTO ZUMARRAGA PONE EN MARCHA UN NUEVO SERVICIO DE CONCILIACIÓN PARA FACILITAR EL ACCESO AL EMPLEO O A UNA FORMACIÓN CUALIFICANTE DE LAS PERSONAS DESEMPLEADAS DEL MUNICIPIO.

Rosa Maiza: “Es un proyecto piloto que muestra el compromiso de este equipo de gobierno para seguir avanzando en la inserción laboral de personas desempleadas del municipio”

Una de las líneas de trabajo estratégicas de la Concejalía de Promoción Económica, Desarrollo Local e Innovación, desde su creación en 2015 ha sido la del empleo. Han sido muchas las actuaciones que han llevado a cabo con el objetivo de dar mejor y mayores oportunidades a las personas desempleadas del municipio en lograr un contrato de trabajo. “Nuestros índices de desempleo han descendido de manera muy significativa en estos años. Comenzamos ese año con unos datos muy duros, consecuencia de los años de crisis pasados, con un índice de desempleo del 15,78% pero los últimos datos de paro en el municipio hablan de un índice de desempleo del 10,64%. En términos absolutos de 256 personas menos en el desempleo”. Ha explicado Rosa Maiza, concejala de Promoción Económica, Desarrollo Local e Innovación de Zumarraga.

Estamos en la misma senda que en la CAV 10,4%, aunque dos puntos por debajo que Gipuzkoa 8,3%.

Recuperamos la tendencia de bajada 20 personas menos que en agosto, constatándose una reducción de enero en los tramos entre 20-25 años (6) y entre los 40-55(14).

Mayormente mujeres (55,4%) y fundamentalmente esta diferencia se concentra entre los tramos de 30-44 años.

Rosa ha querido hacer hincapié en que ahí es donde ve que esta uno de los grandes hándicaps, en el acceso de la mujer al mercado laboral, puesto que es quien, normalmente, se encarga del cuidado de niños, personas mayores o personas dependientes.

“Por ello, y como complemento además a las becas que hemos puesto en marcha recientemente, planteamos este servicio como proyecto piloto en el municipio, con una dotación inicial de 5.000€.” ha esclarecido Rosa.

Es un servicio de cuidadoras a domicilio para que aquellas personas desempleadas y que tienen personas a su cargo, bien sean menores y/o personas dependientes.  Teniendo en cuenta que además contamos en el municipio con la empresa de inserción Zu Mas Zainduz, se ha contratado a la misma para que preste este servicio.

Zu+ realizará un diagnóstico personalizado, y prestará el servicio de cuidado en función de las necesidades de cada persona.

Para ello se ha establecido un protocolo de actuación, de manera que se pueda ir realizando el seguimiento de la demanda del servicio, que podrá ser solicitado desde los servicios de orientación de Lanbide, o de los centros de formación o directamente a Zu+.

Entre los requisitos a cumplir por la persona solicitante del servicio están:

  • Empadronamiento con un mínimo de 6 meses de antigüedad en Zumarraga y mientras se perciba la ayuda.
  • No disponer de recursos económicos suficientes por cualquier concepto y procedentes de todos los miembros de la unidad de convivencia. Se considerará que una persona o familia no cuenta con recursos económicos suficientes cuando los ingresos sean inferiores a la cuantía establecida en la Renta de Garantía de Ingresos, según el número de miembros de la de la unidad de convivencia.
  • Estar en situación de desempleo o en situación de precariedad laboral.
  • Tener a cargo menores de 12 y de hasta 16 años si presentan una discapacidad acreditada mínima del 33%. O tener a cargo dependientes con un grado 2 o superior de dependencia.

 

La concejala ha terminado el acto diciendo que “Con la puesta en marcha de este servicio damos cumplimiento al compromiso adquirido en el Plan de esta Legislatura, puesto que se trata de una iniciativa que hemos tenido que posponer por los años de COVID.”

Y que “La situación de incertidumbre en la que llevamos inmersos en estos años no hace sino reafirmamos en nuestro compromiso con las y los Zumarragarras, en este caso por la mejora de su cualificación profesional o para que tengan oportunidad de acceder a un empleo de calidad y sostenible en el tiempo.”

 

En Zumarraga traemos una nueva iniciativa para seguir trabajando a favor de la inserción laboral, luchando contra el índice de paro y dando oportunidades a los mas necesitados.