Publicador de contenidos
Atrás ZUMARRAGAKO UDALAK "ZUMARRAGA BIDE BIZIA" JAIALDIA AURKEZTU DU: MUSIKA, GASTRONOMIA ETA KULTURA, ZUMARRAGAREN ARIMA EZAGUTZEKO
09·04·2025
EL AYUNTAMIENTO DE ZUMARRAGA PRESENTA EL FESTIVAL "ZUMARRAGA BIDE BIZIA": MÚSICA, GASTRONOMÍA Y CULTURA PARA DESCUBRIR EL ALMA DE ZUMARRAGA
Del 25 al 27 de abril, el municipio ofrecerá una gran experiencia cultural, musical y gastronómica que pondrá en valor su historia y su papel como cuna de la Trikitixa
Zumarraga sigue dando pasos firmes en su apuesta por la cultura, el turismo y la dinamización local. Esta mañana, el alcalde Mikel Serrano ha presentado en el salón de actos de la Casa de Cultura Zelai Arizti el nuevo festival “Zumarraga Bide Bizia”, una iniciativa que busca contar su historia desde una mirada fresca y atractiva llenando de vida y de ambiente festivo el municipio durante el fin de semana completo del 25 al 27 de abril.
El festival se enmarca en la marca turística Zumarraga Bide Bizia, y nace con el objetivo de dar a conocer uno de los hitos más importantes de la cultura vasca que muchos aún desconocen: Zumarraga como cuna de la Trikitixa, el instrumento más identificativo de la cultura vasca.
Una experiencia viva en el corazón del municipio
El festival se celebrará en el frontón de Zelai Arizti, donde se podrá disfrutar de una programación variada y vibrante: conciertos, actuaciones culturales, talleres, propuestas para familias, rutas al aire libre y, por supuesto, una cuidada oferta gastronómica, con la presencia destacada de los foodtrucks de Goya y HRKN, que ofrecerán hamburguesas gourmet, así como barras con cerveza artesana del País Vasco y otras bebidas.
El cartel musical combina talento local con grandes nombres del panorama vasco. Entre los artistas confirmados se encuentran:
- Aimar Z, artista emergente de Zumarraga, en pleno lanzamiento de su carrera.
- Irrintzi Dantza Taldea, la Bertso Eskola de Urretxu y Zumarraga, o diferentes trikitilaris lokales.
- Grupos consagrados como Tapia eta Leturia, Aramu o Berakatz, este ultimo ofrecerá un especial Kantu Afari acompañado de sidra incluida. La cena podrá adquirirse a través de los foodtrucks del festival.
Gastronomía, artesanía y naturaleza
El sábado por la mañana, la tradicional Zumarragako Azoka se verá reforzada con un mercado especial de artesanía “Made in Urola”, en el que artesanos y artesanas de la comarca pondrán a disposición del público sus creaciones más auténticas.
Los más pequeños también tendrán su espacio con talleres infantiles y la posibilidad de disfrutar de un recorrido en tren txu-txu hasta La Antigua, en una ruta natural cargada de historia, paisajes y elementos que cuentan la identidad de Zumarraga de una manera diferente.
Programa completo:
Viernes, 25 de abril
- 16:00 – 19:00 Taller de membrería (elaboración de panderos de mimbre). Tres turnos: 16:00, 17:00 y 18:00. Requiere inscripción previa (se cubrirán plazas vacantes por orden de llegada). Inscripcion
- 20:00 Kantu Afari con el grupo Berakatz y la colaboración de agentes culturales de Zumarraga.
Sábado, 26 de abril
- 10:00 – 14:00 Feria de artesanía “Made in Urola”.
- 19:00 – 00:00 Conciertos en el frontón de Zelai Arizti:
- Irrintzi dantza taldea y Urretxu Zumarragako Bertso Eskola
- Aramu
- Aimar Z
- Tapia eta Leturia
Domingo, 27 de abril
- 10:00 – 14:00 Tren txu-txu desde Elizkale hasta La Antigua.
- 10:00 – 14:00 Ruta autoguiada con folletos y experiencia inmersiva 360º.
Foodtrucks de Goya y HRKN y barras con cerveza artesana del Pais Vasco: disponibles viernes y sábado 19:00 – 00:00.
Zumarraga, mucho más de lo que imaginas
Este festival no nace por nacer. Es parte de una estrategia que conecta cultura, turismo, comercio y arraigo. Cada jornada del festival se inspira en una de las rutas que propone la marca turística Zumarraga Bide Bizia: el viernes conecta con la ruta industrial a través del taller de mimbre; el sábado rinde homenaje a la ruta urbana con la celebración de la tradicional Zumarragako Azoka; y el domingo invita a recorrer la ruta natural, con un paseo que pone en valor el entorno paisajístico y patrimonial del municipio. Tanto el festival como la marca turística Zumarraga Bide Bizia están pensados para mostrar al mundo el alma de Zumarraga, atraer a visitantes y poner en valor nuestro patrimonio material e inmaterial.
Además, una vez mas contaremos con una actividad que se llevara a cabo mediante la aplicación Zumarraga Berrikusi en el que se repartirán premios para consumir en el comercio local. Se darán mas detalles mas adelante.
Zumarraga invita a su ciudadanía y a todas las personas de la comarca, de Gipuzkoa y del País Vasco a redescubrir el municipio desde una nueva perspectiva. Porque Zumarraga tiene mucho que enseñar.